El pasado 25 de febrero tuvo lugar en la sede de FENIE, el primer punto de encuentro de ‘UN CAFÉ CON FENIE’ que hemos inaugurado este año. Al mismo acudieron, Eloy Orti, presidente de AIECS, Javier Chacón, presidente de APES, Pedro Tomás Calderón, presidente de APIET y José Luis Mozo, presidente de APREMIE que estuvieron muy dispuestos a mostrar el día a día de las actividades que llevan a cabo las asociaciones en cada provincia.
En las dos horas y media que duró el café, hicimos un recorrido por las asociaciones y pudimos conocer de primera mano las actividades que llevan a cabo, sirviendo de referencia para el resto de presidentes allí presentes, y conseguir así, de una manera muy dinámica, poner en común ideas para avanzar en la manera de hacer una asociación más proactiva.
El evento comenzó con la bienvenida de Jaume Fornés, el presidente de FENIE, presentando el café como «un punto de encuentro para ver qué podemos hacer y cómo mejorar el sector» y animó a los presidentes allí presentes a compartir en este café, los problemas del día a día, así como los planes de acción beneficiosos para la asociación.
Tras varias preguntas los presidentes de las asociaciones se introdujeron en un debate sobre la posición de las asociaciones en el sector, así como las debilidades, amenazas y oportunidades del mismo, y llegaron a una serie de conclusiones.
Por un lado el presidente de APREMIE, José Luis Mozo señaló la función de las asociaciones en el sector como «empresas pequeñas que queremos hacer cosas grandes», por su parte, Eloy Orti, presidente de AIECS, añadió que en una asociación es fundamental que «el socio colabore y se sienta escuchado», y destacó la importancia de «promover el organigrama de las asociaciones desde un punto de vista empresarial». En cuanto al sector de las instalaciones, Javier Chacón, presidente de APES, destacó la importancia de «culturizar y profesionalizar al sector» para avanzar, mientras que Pedro Tomás Calderón, presidente de APIET, recalcó la necesidad de «definir una identidad común con criterio profesional y adaptado a nuestra sociedad».
Una puesta en común de las actividades de cada asociación para aunar posturas y avanzar en el sector.