NOTICIAS CON SABOR A HISTORIA

Varios hitos que marcaron la evolución de la iluminación:

Fluorescencia: Nikola Tesla en 1893 consigue mediante la aplicación de picos de tensión mantenidos entre dos electrodos la emisión de luz en una cámara de gases con alto contenido en mercurio.

Patente de General Electric año 1926.

En los años 60 aparecen las lámparas de halogenuros metálicos de alta eficiencia.

En los años 90 con lámparas como la mastercolour de Philips se pueden obtener aplicaciones de alta eficiencia y calidad de luz para el sector comercial.

Lámparas fluorescentes compactas a principios de los años 80. Permiten utilizar una tecnología más eficiente para iluminar con confort espacios mediante lámparas de tamaño reducido que poco a poco pueden sustituir a la lámpara de Edison.Noticias con sabor a historia01

Lámpara halógena es una evolución de la lámpara de Edison de filamento añadiendo aditivos a la bulba.

En 1996 un tubo de 16 mm de diámetro revoluciona el mundo del alumbrado. El tubo TL5 es el sucesor natural del tubo TL, durante más de medio siglo la longitud de la lámpara y las dimensiones de los conectores eléctricos habían permanecido invariables. La estandarización ha permitido un uso generalizado y el éxito del tubo fluorescente TL de 26 mm. Con el nuevo tubo se obtiene por ejemplo en aplicación a oficinas con una iluminancia media de 500 luxes un ahorro del 25% . El motivo principal es el balastro electrónico que alimenta a la lámpara. Así mismo la carga de mercurio es menor que en el tubo tradicional.La adaptabilidad de estas lámparas a los distintos formatos de techos técnicos permiten su implantación comercial con éxito principalmente vía prescripción en los proyectos arquitectónicos.

El LED o diodo emisor de luz a paso de corriente continua. Primer LED 1927. Invento registrado en 1962. Aplicaciones industriales , electrónica y en una fase reciente de señalética.

En 2014 el Premio Nobel de Física se otorga a 3 investigadores japoneses (Akasaki , Amano y Nakamura) por la obtención de luz azul con tecnología led lo que permite la utilización de esta tecnología para alumbrado profesional, con aplicación a la luminotecnia por eficiencia, confort lumínico, reproducción cromática y adaptabilidad a las necesidades del alumbrado interior y exterior.

Algunos datos de hace 30 años:

Hagamos una breve referencia en cifras de la producción de equipos de iluminación y lámparas hace 30 años.

En el año 1995 en España se produjeron 14 millones de reactancias para tubos fluorescentes, 100.000 solo de arranque rápido, 700.000 para lámparas de descarga de distintas tipologías, 150.000 balastros electrónicos, 150.000 para lámparas de ahorro, 6 millones de equipos electromagnéticos para lámparas halógenas, solo 300.000 balastros electrónicos. De las cifras globales se estimaba que la exportación era entre un 30 y un 40 %.

Noticias con sabor a historia02