1) Fecha de inicio en el cargo:
1/8/2019
2) ¿Desde cuándo forma parte de la Asociación?:
Año 1.993
3) ¿Qué le impulsó a ser Presidente?:
El motivo que me impulsó a presentarme a la elección es muy fácil, creo rotundamente en el mundo asociativo, en las personas y organizaciones que defienden a un colectivo por encima de sus propios intereses, por eso no comprendo que aún queden personajes que antepongan sus propios intereses a los colectivos, incluso se autoproclaman representantes de estos.
Desde diciembre de 2020 tras las elecciones tengo el cargo renovado, anteriormente ostentaba el cargo de Vicepresidente y sustituí por asuntos personales al anterior presidente Rafael Gandía Nevado.
4) ¿Cuáles son las principales líneas de actuación de su Asociación?:
Desde que pertenezco a esta junta directiva en esta asociación la figura del presidente solo es una mera formalidad ya que la presidencia es en bloque de la directiva.
Ahora me toca ser la cabeza del grupo e intentar mejorar desde mi humilde posición nuestro sector dando forma a nuevos retos.
•Digitalización de nuestra organización, sin burocracias que alejen a nuestros compañeros de la realidad de esta su casa.
• La defensa y representación de nuestro sector ante los organismos oficiales y la distribuidora.
• La formación/información en las nuevas líneas de trabajo actuales para maximizar su rendimiento en sus empresas.
• Abrir nuevas fuentes de negocio a nuestros compañeros.
5) Cuáles son los retos a los que se enfrenta su Asociación en la actualidad?:
El reto más acuciante es luchar contra las consecuencias del COVID 19 que ahora mismo lo es esto, aunque a nuestro sector no le ha afectado mucho. Seguir en la línea de trabajo que nos propusimos para el Plan Estratégico 2016/2020 y se ha conseguido completamente. Ahora tenemos un nuevo reto de conseguir el nuevo Plan Estratégico 2021/2024 que no es menos ambicioso que el anterior.
Que todos los componentes de esta organización cada día se sientan más integrados en ella, sin ellos no somos nada y juntos conseguimos tener un gran músculo, tanto en nuestra Federación como en nuestra compañía Feníe energía “la compañía de los instaladores».
Mirar siempre al frente, dejar el pasado e intentar ser referentes en el mundo de las instalaciones, contar con la experiencia de nuestros mayores como referente.
Crear enlaces entre empresas para ser mas fuertes dentro del mercado aportando cada uno su mejor formación
6) ¿Qué evolución advierte usted en la Asociación desde que ingresó en ella hasta ahora?:
Esta pregunta creo seria más veraz si la contestase algún compañero, pero desde mi punto de vista, algunas asociaciones se han convertido en meras asesorías, y han perdido el fondo, es mi criterio, para lo que están creadas, defender, formar, actualizar, ayudar y sobre todo que se sientan todos los asociados participes de lo que se hace en ellas sin tener en cuenta el tamaño de la empresa y sin burocracia.
Desde que este equipo directivo se hiso cargo de esta asociación y a su cabeza Rafael Gandía y nuestro secretario, político, ya que nosotros no tenemos gerente, Juan José Sánchez y yo como Vicepresidente hemos conseguido crear con otras organizaciones, la federación Andaluza FADIA la cual ha unido a todas las asociaciones andaluzas como nunca habíamos estado, tanto en colaboración interna como en objetivos comunes a nivel regional, la asociación rehabilita Córdoba, la cual aglutina todos los actores relevantes de nuestra provincia; Colegios oficiales como Arquitectos, Abogados, Ingenieros técnicos industriales, ingenieros superiores, Arquitectos técnicos, Administradores de fincas, Delegación Junta de Andalucía de Vivienda e Industria, Asociaciones del metal, Diputación, Organizaciones de bien social, Asociación de la Construcción, E. Distribución, Empresas municipales, en definitiva una amplia representación de nuestra sociedad, con reuniones mensuales lo que nos facilita en una sola reunión tener a la mayoría de nuestros interlocutores del día a día.
7) ¿Qué evolución advierte en el sector del asociacionismo en general?:
Creo que está mejorando a pasos agigantados, de hecho, nuestra Federación, FENIE, desde que el equipo directivo fue encabezado por Jaime Fornes y la secretaría la tomo Jesús Román es un antes y un después, ahora con el nombramiento como presidente de Miguel Ángel Gómez y su equipo tanto laboral como directivo se está siguiendo un camino creado anteriormente en base a un total apoyo de las asociaciones que la forman.
También en el ámbito regional hace muy pocos años creamos FADIA federación Andaluza de instaladores (que anteriormente he citado) que complementa a FENIE en los temas más particulares de nuestra zona. Por tanto, creo y afirmo que vamos por buen camino el cual las organizaciones como la nuestra empiezan a ser operativas, algunas estaban desmotivadas y creo que empiezan a activarse y esto nuestro sector lo agradecerá.
8) ¿Qué sectores integra su asociación?:
Todo evoluciona, nuestra organización también. Somos instaladores eléctricos que hemos evolucionado en las nuevas tecnologías y oportunidades de trabajo. Nuestros compañeros son especialistas en las nuevas tecnologías de Control, Climatización y Telecomunicaciones y una de las organizaciones con más empresas habilitadas en telecomunicaciones a nivel nacional.
9) ¿Qué evolución advierte en FENIE?:
Como anteriormente he comentado ha sido una evolución constante hacia una forma de ver los colectivos como compañeros, y luchar por ellos, contar con la experiencia de los mayores, pero evitar en algunos casos que se sientan dueños de la misma y dejen paso a asociados con ideas renovadas.
El formato de comisiones de trabajo está dando un resultado de primer orden y demostrando que las personas que los componen están aportando un alto nivel para nuestro sector, algo de agradecer ya que, si el tiempo es oro, ellos lo regalan a sus compañeros sin interés ninguno.
También en todo trabajo hay que tener herramientas de calidad y las nuestras lo son, su personal que lo está demostrando día a día con su buen hacer desde el primero al último.
10) ¿Cuál es su opinión sobre la digitalización? Y sobre las iniciativas de FENIE en este sentido:
La Digitalización ha venido para quedarse, todo aquel que no se sume a ella estará fuera del sector profesional y mas, en el nuestro es imprescindible.
Como miembro de la Ejecutiva de esta federación en el cargo de presidente del comité de formación, antes de sufrir esta maldita pandemia, desde este comité se estaba preparando un nuevo sistema de formación mixto presencial/online con nuevas herramientas para su difusión, lo cual nos vino muy bien ya que se han realizado en 2020 mas de 100 jornadas formativas a través de AulaFenie desde que estamos en pandemia. (El personal de esta federación ha estado en todo momento dando el 150% de su trabajo para que toda la información llegara a las Asociaciones y éstas distribuirla a sus Empresas Asociadas)
Las nuevas formas de comunicación que se esta llevando a cabo es una forma muy clara de ver la gran evolución de FENIE en la digitación, en todos los ámbitos de comunicación, redes y demás herramientas digitales. Gracias a su equipo.
11) ¿Podría explicarnos brevemente su opinión sobre los siguientes temas?:
– MATELEC
Plataforma ideal para poder intercambiar conocimientos, opiniones y poder vivir en vivo las novedades del sector y como no, nuestro concurso de jóvenes instaladores fuente de los nuevos instaladores para nuestras empresas o nuevos empresarios del sector, difundir la fuente de negocio del mismo a los más jóvenes con las grandes posibilidades de futuro.
– Morosidad
Un mal común que tenemos que erradicar y afecta muy claramente al tipo de empresas que representamos.
– EIC
Una Certificación creada para nuestros asociados y dar seguridad al cliente ante el intrusismo sin cualificación.
– Autoconsumo
Un presente y futuro que no nos dejará en mucho tiempo y nicho de trabajo muy importante en estos momentos, sin entrar en los beneplácitos de la eficiencia energética.
– Vehículo Eléctrico
El futuro ya llegó y como no, nosotros en medio de todo, hay que unirse al cambio. Ya que sin nosotros este sector no podría existir.
– Fenie Energía
Creo que es la decisión más importante en décadas que ha tomado el sector de las empresas instaladoras eléctricas, no solo ayuda a la economía de la empresa instaladora, si no que ayuda a nuestros clientes en la eficiencia energética y muy importante” Dar fuerza a nuestras organizaciones ante sus asociados”.
Pero su debilidad es su mejor defensa que es de todos y no debemos consentir que nadie quiera ser el novio y la novia en la boda, todos somos invitados.
Las organizaciones como las nuestras cada día es más difícil de mantener por falta de profesionales y nuevas empresas siendo un sector al alza. Creo que es muy importante darnos a conocer dentro del ámbito de la juventud y explicar que es el nuestro uno de los sectores con más proyección en estos momentos y en tiempos venideros.