Las cifras de asistencia avalan el éxito del debut de FENIE en el ámbito de la formación online, con más de mil alumnos solo un mes después de su puesta en marcha.
La “Red de Formación FENIE” dio el salto al ámbito digital el pasado 6 de abril, tras una dilatada trayectoria impartiendo cursos presenciales a sus asociaciones miembro. Además, al día siguiente, 7 de abril, comenzaba su andadura “AulaFENIE”, una plataforma accesible a todos los profesionales del sector y que ofrece seminarios prácticos online, en colaboración con TELEMATEL. La federación cumplió así con su objetivo de ampliar la accesibilidad de sus formaciones por todas las vías posibles, en un momento de confinamiento que lo hacía más propicio, aún si cabe.
Entre ambas iniciativas, la formación online de FENIE ha sumado la friolera de 1036 alumnos formados en su primer mes de vida. Concretamente, del 6 de abril al 8 de mayo, periodo en el que se han impartido un total de 30 cursos.
Y la cosa no quedará aquí, ya que solo en el vigente mes de mayo están programados 11 cursos más, lo que cerrará el mes con 41 seminarios celebrados hasta ese momento.
Colaboradores de gran relevancia han sido los encargados de poner sus conocimientos al servicio del colectivo de empresas instaladoras.
En el caso de “AulaFENIE” los tres cursos desarrollados han sido impartidos por Mitsubishi, “Aerotermia”, Ledvance, “Iluminación industrial” y Signify, “Sistema Interact Pro”.
La “Red de Formación FENIE”, por su parte, ha disfrutado de una implantación muy prolija, que la ha llevado a celebrar 27 cursos.
Los tres fabricantes mencionados han hecho doblete, participando en ambas iniciativas de FENIE. En este caso Mitsubishi Electric, repitiendo el éxito de su curso “Aerotermia”.
Ledvance ha diversificado su oferta lectiva, con los seminarios “Importancia de la Iluminación en Comercios como Contribución a la Rentabilidad del Instalador”, “Ledvance en la Iluminación Industrial: claves para un proyecto de calidad”, “Iluminación Conectada: Optimiza el rendimiento de las instalaciones” y “Desarrollo de proyectos con herramientas online de Ledvance”.
Camino que también ha seguido Signify impartiendo “Luz, Salud y protección del cielo nocturno”, “Iluminación solar” y “Nuevos estándares de interconectividad para un alumbrado realmente sostenible”.
Exclusivamente en la “Red de Formación FENIE”, por el momento, se han desarrollado los webinars de Gewiss, “Su casa inteligente sin obras”; Jung, “Sistema de Control LB”, así como “ETS INSIDE”; HT Instruments, “Nociones Básicas sobre REBT” y el de un reciente socio colaborador de FENIE, Vector Motor Control, “Bombeo Solar”.
Igualmente, han manifestado su interés en participar con sus respectivos seminarios Schneider Electric, Simon, Siemens, Prilux y Circutor.
Los más de mil alumnos que ya han disfrutado de la calidad de las citadas formaciones provienen de las asociaciones miembro de la federación, en un alto porcentaje. Concretamente de APIECO (Córdoba), ASINAL (Almería), APREMIE (Valladolid), ASINET (Badajoz), ASELEC (Valencia), ASPRINELPA (Palencia), AEMIFESA (Maresme), GREMI CRM (Cerdanyola-Ripollet-Montcada I Rodalies), GREMI DE MATARÓ, PROFECA (Cádiz), AIER (La Rioja), APIEMA (Málaga), ASINELTE (Tenerife), AIELPA (Las Palmas), FEMHU (APEHIM – Huesca), ASEIME (Menorca), APEI (Hospitalet de Llobregat) , EPYME (Sevilla) y AEIET (Teruel).
FENIE, comprometida con la formación y la digitalización del colectivo de empresas instaladoras, seguirá trabajando para facilitar a sus miembros y, por ende, a los asociados de estos la mejor oferta educativa.