fiecov3

Las autoridades europeas pedirán explicaciones al Gobierno español por la ley sobre autoconsumo

Ayer 21 de junio, UNEF (Unión Fotovoltaica Española) junto con los representantes de la Plataforma por un Nuevo Modelo Energético y Anpier (Asociación Nacional de Productores de Energía Fotovoltaica), defendieron en la Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo su postura contra los recortes retroactivos en energías renovables llevados a cabo en España.

Al principio de la sesión, se presentó un informe elaborado por el Instituto Fraunhofer y coordinado por el servicio de Derechos Ciudadanos y Asuntos Constitucionales del Parlamento Europeo, en el que se pone de manifiesto el carácter adverso de la legislación en España en tema de autoconsumo en los últimos tiempos. Este informe puntualiza textualmente que se trata de “una regulación muy adversa para el autoconsumo”, incluido un peaje de respaldo, una tasa extra que se aplica solamente sobre la electricidad autoconsumida y que “no parece ser adecuada”. Como consecuencia, esta ley de autoconsumo “deteriora aún más el clima de inversión en renovables en España”.

Basándose en este informe, y en los argumentos expuestos por los representantes de UNEF, la Plataforma por un Nuevo Modelo Energético y Anpier, los europarlamentarios han solicitado mantener abiertas las peticiones.

Por su parte, la presidenta de la Comisión de Peticiones, Cecilia Wikström, ha afirmado que anunciará en el pleno del Parlamento Europeo del próximo día 23 de junio que se va a presentar el informe de progreso de energías renovables. Una vez hecho, se votará y se verá la voluntad política de la Eurocámara al respecto.

Además, el Parlamento Europeo enviará una carta al nuevo ejecutivo Español que saldrá del 26-J pidiéndole más información y solicitando una aclaración sobre los cambios en la legislación en renovables y sobre la normativa de autoconsumo.