actualidad_cafe

Las asociaciones recalcan la importancia de la continuidad generacional en el encuentro de “Un café con FENIE”

FENIE, la Federación Nacional de Empresarios de Instalaciones de España, ha celebrado, su ya habitual, encuentro de “Un café con FENIE”, que ha contado con la participación de algunos de los presidentes de las asociaciones pertenecientes a la Federación. El encuentro, realizado por videoconferencia para respetar las medidas de seguridad, ha puesto de manifiesto las oportunidades y debilidades del sector, y ha resaltado la importancia de la empresa instaladora en toda la cadena de valor.
Los invitados en esta ocasión fueron Pedro Tomás Calderón, presidente de APIET (Toledo); Eloy Ortí, presidente de AIECS (Castellón); Ángel Iglesias, presidente de ADEPA (Ávila); Antonio Delgado, vicepresidente de ASINET (Badajoz); Nacho Sanz, presidente de AEN (Navarra). El encargado de presentar el evento en esta ocasión fue Jaume Fornés, vicepresidente 1º de FENIE. Jesús Román, Secretario General de FENIE, fue el encargado de moderar el encuentro, mientras que la clausura corrió a cargo de Miguel Ángel Gómez, presidente de la Federación.

Al comenzar el “café”, los presidentes participantes hicieron un estado de situación de cómo se encuentra las asociaciones a nivel de actividad, y todas coincidían en que el número de asociados había sido bastante estable: “están un poco más activos, se implican más. Además, la estabilidad de la asociación se mantiene, e incluso hemos incorporado 10 empresas nuevas”, comentaba Eloy Ortí, presidente de AIECS. Tras este análisis, Jesús Román, secretario General de FENIE les invitaba a compartir cómo debía ser una asociación del futuro para que sea útil, a lo que los participantes respondían, “autosuficiente en recursos técnicos, didáctica, joven y activa”.

Hablando del sector, los invitados al encuentro coincidían en que a pesar de las oportunidades que ofrecía, había pocos recursos de personal cualificado que den continuidad a las empresas instaladoras: “se jubilan muchos instaladores y hay poca gente nueva que está entrando”, explicaba Antonio Delgado, vicepresidente de ASINET, a lo que Pedro Tomás Calderón añadía: “el sector tiene mucho futuro por delante, pero debemos saber adaptarnos. Las nuevas generaciones aportarán mucho”.

En cuanto a la situación de las empresas instaladoras durante la pandemia, los participantes estaban de acuerdo que el ritmo de trabajo no se ha visto gravemente afectado. Nacho Sanz, presidente de AEN, explicaba que: “Ninguna de las empresas de nuestra zona ha declarado ninguna falta de trabajo por el COVID. No se ha visto reflejado en una crisis económica de nuestro sector”. A lo que Ángel Iglesias, presidente de ADEPA añadía: “Las empresas que no han desaparecido resurgirán”.

En cuanto al trabajo que FENIE está llevando a cabo, los asistentes coincidían en que la Federación está realizando un trabajo muy necesario y útil para las empresas instaladoras.

Para concluir el debate, Jesús Román y Miguel Ángel Gómez, agradecieron la participación a todas las asociaciones esperando poder verse en persona muy pronto.