FENIE celebró ayer una Junta Directiva caracterizada por la alta afluencia de público, en el Salón Castellana del hotel Madroño de Madrid, constituyendo un punto de encuentro para sus asociaciones.
La jornada se inició a las 11:00 horas, coincidiendo con la reunión previa mantenida por el Comité Ejecutivo de FENIE, compuesto por Jaime Fornés, Presidente (ASINEM. Mallorca); Sergio Pomar, Vicepresidente 1º (ASELEC. Valencia); Miguel Ángel Gómez, Vicepresidente 2º y Presidente de la Comisión Permanente de Formación (ASPRINELPA. Palencia); Manuel Cosano, Tesorero (EPYME. Sevilla); August Serra, Secretario y Presidente de la Comisión Permanente de Industria y Energía (AGIC. Cataluña); Emilio Campos, Presidente de la Comisión Permanente de Telecomunicaciones y Nuevas Tecnologías (ASIECAN. Cantabria) y Jaume Llinares, Vocal (APEME: Alicante). Presente también, Jesús Román, Secretario General de FENIE.
Los presidentes de las asociaciones integradas en la Federación fueron llegando a lo largo de la mañana y, junto con el resto de intervinientes, degustaron un “finger food” previo a la inauguración de la Junta Directiva, que tuvo lugar a las 15:00 horas.
Una vez inaugurada la misma, se cedió la palabra al primer invitado Raúl Calleja, Director de Certámenes en IFEMA, quien aprovechó la oportunidad para agradecer a los presentes la oportunidad de organizar MATELEC cada dos años.
Acto seguido, fue el turno de Banco Popular, patrocinador de la Junta. Oscar León, Director de Banca de Empresas de Banco Popular y Carlos Llamera, Responsable de la Oficina de Colectivos, dieron a conocer a las asociaciones las ventajas de pertenecer a Banco Popular, quien ha establecido una oferta especial para los miembros de FENIE.
Uno de los puntos destacados del orden del día fue la exposición de los avances de “El mundo del instalador”. El stand de FENIE en MATELEC (Salón Internacional de Soluciones para la Industria Eléctrica y Electrónica) es uno de los eventos más destacados de este año para la Federación.
Avanzada la tarde, los presidentes de las asociaciones adquirieron el protagonismo, abriendo la puerta a un espacio de reflexión y diálogo, en el que los presentes pudieron exponer sus intereses e inquietudes.
Los últimos invitados en intervenir fueron José María Tejero y José Luis Vicente, representantes de CONFEMETAL (Confederación Española de Organizaciones Empresariales del Metal), siendo la formación el eje central de su ponencia.
A las 18:00 horas, aproximadamente, se levantó la sesión y quienes así lo desearon pudieron disfrutar de un “coffee break” que puso el punto final de la jornada, en un ambiente distendido.
Con el evento, FENIE demuestra su voluntad de seguir creando lazos de unión entre sus asociados, facilitando espacios de diálogo y colaboración.