sea_act

La Asociación de Instaladores Eléctricos y de Telecomunicaciones de Álava reclama a las instituciones una apuesta decidida por la rehabilitación de viviendas

  • Considera que solo así se podrá garantizar la supervivencia del sector

Sea, la Asociación de Instaladores Eléctricos y de Telecomunicaciones de Álava, celebró el pasado 5 de marzo su asamblea anual, en su sede. Un encuentro que sirvió para demandar a las instituciones que apuesten “de forma decidida” por la rehabilitación de viviendas y la eficiencia energética para garantizar la supervivencia del sector.

Durante su intervención, el presidente de la asociación, Aitor Santos, reclamó a la Administración que “exija” a todas las instalaciones eléctricas el cumplimiento del actual Reglamento Electrotécnico de Baja Tensión, un requerimiento “que aumentaría la seguridad de las instalaciones y de sus usuarios, además de generar actividad en el sector y, en consecuencia, generaría nuevos puestos de trabajo”, apostilló. En esta misma línea argumental, Santos demandó a las instituciones “que sigan impulsando los trabajos de rehabilitación y que incluyan en los mismos la renovación de las instalaciones antiguas y parcialmente peligrosas”.

El presidente gremial realizó durante su intervención un balance de la actividad en el sector durante el último año. Destacó el descenso del número de empresas, con la desaparición de 20 firmas en los dos últimos años, lo que limita la representación del sector a las 231 empresas actuales. Esta tendencia también es patente en el número de profesionales, que a día de hoy suman 739, tras el receso de un 10% en el último ejercicio.

El presidente de la Asociación aprovechó la Asamblea para anunciar la celebración, en octubre, de la segunda edición del Connect, un certamen que nació en 2017 como punto de encuentro periódico para las empresas del sector de instaladores tanto de Euskadi como de las comunidades vecinas. En este espacio todo el que acuda tendrá la oportunidad de conocer de cerca las novedades tecnológicas de primeras marcas fabricantes, proveedores de servicios del ámbito eléctrico y de telecomunicaciones, software, eficiencia energética, iluminación y energías renovables entre otras. Como novedad, este año la participación aumentará de las 16 a las 25 firmas y su celebración tendrá lugar en el Palacio de Congresos Europa.

Premios Teodoro Cid

También celebrarán su segunda edición los Premios Teodoro Cid, que nacieron con la intención de dar continuidad al legado y al compromiso del que fuera presidente de la Asociación con la Formación Profesional.

Estos galardones pretenden poner en valor a los centros de Formación Profesional de Álava, su compromiso, trabajo y dedicación con el futuro del sector, y reconocer anualmente el esfuerzo de los alumnos y alumnas que han cursado ciclos formativos de Electricidad y Electrónica.

Fuente: SEA (Asociación de Instaladores Eléctricos y de Telecomunicaciones de Álava).