INCOPORACIÓN DE DOS ASOCIACIONES NUEVAS A FENIE

agic

Entrevista a D. August Serra.

  • AGIC acaba de integrarse a FENIE, ¿Cual es su representación en la Comunidad Autónoma y con qué número de asociados cuenta?, ¿qué labores desempeña a favor del colectivo y qué servicios y ventajas obtiene el asociado por pertenecer a ella?

AUGUST SERRA En la actualidad, el conjunto de nuestras asociaciones afiliadas  representan a  más de 3.000 empresas, lo que supone más del 50% del conjunto de las empresas instaladoras catalanas. Como asociación cúpula que somos nuestra misión fundamental es dar soporte a nuestras asociaciones comarcales/locales en la definición de estrategias para defender a las empresas instaladoras, tanto en el ámbito local como en el autonómico. En un principio nuestra principal misión es ejercer de lobby ante la administración catalana y los agentes de nuestro sector pero atendemos cualquier iniciativa de nuestros gremios afiliados que entendamos pueda extrapolar se al resto en beneficio de todos. Asimismo, intentamos actuar de promotor de iniciativas a transmitir a nuestros asociados que ayuden al facilitar la viabilidad y sostenibilidad de sus clientes, las empresas instaladoras.

  • Y, ¿cómo han repercutido estos problemas en la situación de la asociación?, ¿Qué importancia otorgan las empresas catalanas al asociacionismo?

La pérdida de de tejido empresarial en nuestro sector ha afectado seriamente en la viabilidad de nuestras asociaciones por razones obvias de carácter económico. Hay, sin embargo, un elemento añadido que, de una forma velada, perjudica de forma notable la cultura asociacionista. Esta crisis ha profundizado un aspecto muy arraigado en nuestro sector, la atomización. La disminución del tamaño de nuestras empresas, el 95% de las cuales son micropymes de 2 personas como máximo, reduce la cultura empresarial de las mismas y consecuentemente el asociacionismo. Nos queda un trabajo ingente para reconstruir y mejorar si cabe esta cultura, indicativa de madurez empresarial y capacidad de supervivencia.

  • La Eficiencia Energética, las Renovables, con el ya citado Autoconsumo, o la Rehabilitación. En su opinión, ¿qué pueden ofrecer a las pymes instaladoras de cara el futuro?

Estas actividades son las que nos deben ofrecer una vía de sostenibilidad y supervivencia empresarial. Sin embargo, nuestro gran problema es la incapacidad de transmitir al mercado que nosotros debemos ser los actores principales de dicha evolución tecnológica. Nosotros conocemos la base tecnológica, la sabemos aplicar y la sabemos mantener, pero no tenemos la capacidad de transmitir lo. Hay casos de éxito que lo demuestran, pero son aislados. Nuestro trabajo en las asociaciones es hacer creer a nuestras empresas de su capacidad para liderar este proceso y posteriormente transmitir lo al mercado.

ASSOCIACIÓ DE GREMIS D’INSTAL.LADORS DE CATANUNYA – AGIC
PTE. D. AUGUST SERRA FERRER
S.: D. RAUL RODRIGUEZ
BRUC, 94 BAJOS
08009 – BARCELONA
Tfno.: 934.521.662
Email: agic@agic.cat

LOGO ASOCIACION ALBACETE - NUEVO

Entrevista a D. Andrés Martínez Llamas

  • Entre los asuntos de mayor actualidad para FENIE está la CERTIFICACION DE EMPRESAS INSTALADORAS, que quiere dotar a nuestra profesión de una identificación y una marca de calidad de cara al sector y a la sociedad en general, ¿qué valoración hace de esta iniciativa y qué cree que puede significar de cara al futuro para nuestro colectivo?

ANDRES M. LLAMASLa idea de la Certificación de las Empresas Instaladoras es buena para identificar a las empresas habilitadas tras las modificaciones sufridas en los distintos reglamentos por la aplicación de la Ley Ómnibus. El próximo día 30 de junio se hará en nuestra Asociación la presentación oficial de FENIE y de FENIE ENERGÍA, exponiendo sus servicios y convenios y las ventajas de pertenecer a esa Federación. Haremos difusión de esta certificación entre nuestras empresas asociadas y esperemos que la iniciativa tenga una buena acogida por las empresas de esta provincia.

  • De cara al futuro, ¿qué perspectivas se presentan?, ¿hacia dónde cree que deben caminar las empresas instaladoras en este momento y qué perspectivas de negocio ofrece el mercado.

Esperamos que las noticias que están dando los medios de comunicación sean ciertas y que la economía empiece realmente a crecer y se traduzca en un aumento de la actividad empresarial en nuestro país, ya que muchas de nuestras empresas se han tenido que ir a trabajar fuera de nuestro territorio. El negocio está bastante saturado y cuando hay posibilidades, como es el caso del autoconsumo y el balance neto, los políticos se encargan de acotarlo para que solo se puedan beneficiar unos pocos.

  • La Eficiencia Energética, las Renovables, con el ya citado Autoconsumo, o la Rehabilitación. En su opinión, ¿qué pueden ofrecer a las pymes instaladoras de cara el futuro?

Pueden ser una oportunidad de negocio para muchas empresas y un campo hacia el que dirigirse si se legislase con esa línea pero, desgraciadamente, los políticos no colaboran en este sentido y las perspectivas en este país son bastante pesimista. Muchos han sufrido las consecuencias de los cambios legislativos sobre la retribución de las energías renovables, modificando a posteriori las reglas del juego, y ahora estamos peleando por el borrador del Real Decreto sobre el Autoconsumo que, tal como lo han redactado; hace que estas instalaciones resulten prácticamente inviables.

  • Por último, ¿hacia dónde cree que debe caminar una Federación como FENIE?, ¿cómo puede reforzar la influencia del colectivo de cara a la Administración?, ¿en qué asuntos cree que debe centrar su actividad y concentrar sus esfuerzos?, ¿en qué proyectos debería enfocarse?

Consideramos que los proyectos que lleva en marcha FENIE van en el camino que demandan las empresas instaladoras y estamos dispuestos a colaborar en todo lo necesario para la defensa conjunta de los intereses del sector al que representamos.

La integración en FENIE ha sido una gran apuesta de esta junta directiva y que también supone cierto esfuerzo por parte de nuestras empresas asociadas. Tenemos la esperanza de que esto suponga un progreso para la asociación y un importante apoyo para nuestras empresas asociadas por la información y el asesoramiento especializado.

ASOCIACIÓN PROVINCIAL DE INST. ELECTRICISTAS Y TELEC. DE ALBACETE
PTE. D. ANDRÉS MARTÍNEZ LLAMAS
S.: D. DANIEL SÁNCHEZ
ZAMORA, 40
02005 – ALBACETE
Tfno.: 967.217.300
Email: danielsanchez@feda.es