El IDAE recalca, en la junta directiva de junio de FENIE, el papel fundamental de la empresa instaladora en el ámbito de los planes de recuperación

FENIE, la Federación Nacional de Instalaciones de España, ha celebrado su junta directiva de junio. En esta ocasión, y después de bastante tiempo, parte del comité ejecutivo sí estuvo presente en las oficinas de FENIE, respetando las medidas de seguridad, aunque el resto de asistentes estuvo de manera telemática.

Cerca de 70 asistentes, entre presidentes, secretarios generales y representantes de las asociaciones miembro de FENIE, estuvieron en esta junta directiva celebrada el 17 de junio.

La reunión, comenzó con la intervención de Miguel Ángel Gómez, presidente de FENIE, quién inició la junta con una breve presentación en la que agradeció a los asistentes su presencia.

Tras esta intervención le cedió el turno a Joan Groizard, director general del IDAE quien comentó las diferentes líneas de ayudas en el ámbito del plan de recuperación, transformación y resilencia en las que el IDAE está inmerso actualmente y recalcó que, a pesar de las noticias que están surgiendo en base al destino de los fondos europeos, “no hay ni un solo euro del plan de recuperación asignado a ninguna empresa”.

Para terminar su intervención Groizard, recalcó la importancia que las empresas instaladoras tienen en este proceso y cómo “se tienen en cuenta las propuestas que constantemente se trasladan desde la Federación”. Además, Joan Groizard solicitó a las empresas continuar trabajando conjuntamente para que las ayudas lleguen al consumidor final: “necesitamos que hagáis llegar estas ayudas al conjunto de la sociedad”. Jesús Román, secretario general de FENIE, por su parte, recogió la propuesta del IDAE de continuar con la línea de colaboración establecida entre FENIE y el IDAE, para conseguir que estos planes alcancen los niveles de éxito esperados.

Tras esta presentación, era el turno de Siemens, patrocinador de la junta directiva de junio. Diego García, director comercial de Siemens en la división de infraestructuras, fue el encargado de comentar las novedades de la compañía y de cómo ha evolucionado la marca adaptándose a la transición energética.

Pasando a otros asuntos propios de la Federación, Miguel Ángel Gómez, fue el encargado de dar paso a cada uno de los responsables de las diferentes comisiones de FENIE, que comentarían los principales hitos en los que se está trabajando.

Para comenzar Enrique del Valle, presidente de la comisión de Industria, puso en situación a los asistentes sobre las novedades que se están trabajando en este ámbito y de las diferentes reuniones mantenidas con la administración y órganos competentes.
A continuación, tomó la palabra, Enric Fraile, presidente de la comisión de Telecomunicaciones, quien hizo un repaso sobre las líneas de trabajo en las que se está trabajando, así como algunos objetivos establecidos a corto plazo, como la implicación de la comisión en el desarrollo del 5G.

Tras esta intervención, llegó el turno de August Serra, presidente de la comisión de climatización, quién hizo especial hincapié en el avance que está teniendo la comisión en los objetivos establecidos para este año, recalcando el protagonismo que la empresa instaladora ha adquirido en este ámbito.

Después tomó la palabra, Miguel Pastor, presidente de la comisión de formación, que mostró los buenos resultados de participación en las formaciones desarrolladas por AulaFENIE, así como el buen número de cursos realizados hasta la fecha, recalcando que el sector de las instalaciones es un sector que: “tiene mucho interés por las novedades que hay en el ámbito empresarial”. Además, como novedad la comisión de formación, trasladó su intención de que, a partir de septiembre, las asociaciones pertenecientes a FENIE puedan ofrecer el servicio de certificación de personas en RITE y baja tensión. Una novedad que las asociaciones han valorado positivamente.

Por último, el presidente de FENIE, Miguel Ángel Gómez, tomó la palabra para comentar las últimas herramientas de comunicación que la Federación ha desarrollado, como una mejorada página web y app con herramientas muy útiles para el instalador, con novedades como el área privada, donde podrán disfrutar de diferentes convenios como la visualización gratuita de toda la colección de normas UNE, gracias al convenio de colaboración entre AENOR MÁS y FENIE, entre muchas más. Otra de las novedades, fue el nuevo video corporativo que FENIE ha actualizado adaptándolo a la actual transición energética, también incorporada en la nueva web.

Además, el presidente de FENIE, trasladó a los asistentes los avances que está habiendo en el evento que la Federación realizará el próximo 1 de diciembre de forma híbrida en Madrid.

En cuanto al Plan de acompañamiento de las asociaciones, Miguel Ángel Gómez, contento con el camino que está siguiendo esta iniciativa, quiso resaltar la importancia que tiene esta iniciativa para la Federación, que acerca la problemática provincial de cada una de las asociaciones a la Federación.

El presidente de FENIE, Miguel Ángel Gómez, clausuró la reunión agradeciendo a todos los asistentes su presencia, emplazando a las asociaciones a la siguiente Junta Directiva de septiembre, y deseando poder verlos presencialmente en el evento que la Federación tiene previsto el próximo 1 de diciembre.