Las convenciones convocadas este 2015 en Valencia y Londres tenían mucho de especial: nuevos protagonistas, nuevos productos y nuevas perspectivas. Todo el bagaje imprescindible para enfrentarse con éxito a una sociedad cambiante, tal y como indicó Jeremy Palacio, nuevo Director General de la empresa, en las intervenciones de apertura de ambas reuniones. Con su puesto de liderazgo recién asumido, Palacio fue el encargado de abrir las sesiones, ocasión que aprovechó para dar a conocer las líneas generales por las que caminará la corporación en un futuro inmediato.
Con programas muy similares como corresponde a una compañía global, las sesiones de trabajo se iniciaron haciendo un balance de los logros de 2014, año con evoluciones positivas en todos los mercados en los que está presente y estudiando el Plan Estratégico que la empresa ha diseñado para los tres años venideros. Este Plan viene marcado por la diversificación de negocios, incorporando nuevas soluciones además del videoportero para la comunicación de los edificios residenciales. Nuevas posibilidades se abren para FERMAX con la digitalización total de las transmisiones en sus videoporteros y lo que ello implica: la integración de dispositivos, la multiplicación de funciones y la aparición de aplicaciones específicas. En definitiva: la entrada de lleno en el hogar digital y las ciudades inteligentes.
En este contexto, DUOX fue el punto álgido en ambas reuniones. No es para menos, puesto que se trataba de presentar una innovación mundial en la que Fermax ha invertido cuatro largos años de investigación. Es el primer smart system capaz de funcionar tan solo con dos hilos no polarizados y de hacerlo sin todos los elementos extra habituales hasta el momento, como cambiadores y distribuidores. En la práctica, esto significa la posibilidad de instalar un videoportero de gran calidad de transmisión utilizando el antiguo cableado de cualquier portero existente ya en las viviendas. Esto va a suponer un incremento notable en la venta de videoporteros en los próximos años, especialmente en el mercado urbano europeo. Y también supone que, al no requerir de elementos comunes, el usuario final podrá elegir el terminal que desee para su vivienda, en el momento que quiera, sin tener que ponerse de acuerdo con el resto de la comunidad.
Las ventajas de contar con este sistema full digital a medio y largo plazo no residen solo en el incremento de videoporteros instalados sino en las posibilidades de contar con una nueva pantalla digital en el hogar. No tardarán en llegar a estos equipos aplicaciones y funcionalidades nuevas que antes solo se podían imaginar para los equipos de gama alta instalados con nuestro sistema LYNX, que funciona con protocolos TCP/IP.
Precisamente el sistema LYNX compartió el protagonismo en las reuniones pues también se presentaron las novedosas soluciones desarrolladas para el mismo y se mostró la tendencia que camina hacia el desarrollo de Apps personalizadas.
Y para completar la línea de nuevas soluciones, se presentaron DOMINIUM, la división creada por FERMAX para ofrecer al mercado un sistema de gestión domótica robusto y flexible diseñado específicamente para ámbitos residenciales, con la posibilidad de controlar el sistema desde el videoportero o realizar instalaciones exclusivamente domóticas, y la línea de Seguridad, con una selección de productos de CCTV e intrusión más solicitados para atender las necesidades de seguridad en el sector residencial y terciario.
Las reuniones se clausuraron con una fuerza de ventas formada y motivada para poder conseguir los ambiciosos objetivos que la empresa ha marcado y que la llevarán a alcanzar nuevos horizontes en el mundo de la comunicación residencial.