actualidad_autoconsumo

FENIE valora positivamente las medidas incluidas en el borrador de hoja de ruta del autoconsumo

FENIE, la Federación Nacional de Empresarios de Instalaciones de España, tras haber estudiado el borrador de hoja de ruta del autoconsumo, considera que las medidas incluidas en el mismo son positivas para continuar con el despliegue del autoconsumo.  

El pasado 16 de noviembre, el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) sometió a consulta pública el borrador de hoja de ruta del autoconsumo. Entre las medidas recogidas para lograr los objetivos de despliegue de autoconsumo para 2030, se encuentran aquellas destinadas a reducir barreras administrativas que agilicen la tramitación y puesta en servicio de las instalaciones de autoconsumo, la formación para profesionales de toda la cadena de valor del autoconsumo, la concienciación y sensibilización de los usuarios, así como la digitalización de las instalaciones y el desarrollo del almacenamiento energético como complemento para dotarlas de flexibilidad y capacidad de gestión de la energía, reduciendo la energía que el consumidor debe comprar de la red.

Por su parte, FENIE lleva trabajando los últimos años de forma intensa, para fomentar el autoconsumo y tras la publicación de este borrador de hoja de ruta del autoconsumo, también ha decidido analizarlo. Tras estudiarlo, desde la Federación valoran positivamente la estrategia planteada por la administración, ya que pone de manifiesto la apuesta que el Ministerio y el IDAE están haciendo por el autoconsumo como palanca fundamental para el proceso de transición energética en el que nos encontramos inmersos, que, además, contribuirá a la generación de actividad económica y empresarial de forma homogénea en todo el territorio.

La Federación, por su parte, ha desarrollado propuestas a esta hoja de ruta basadas, principalmente, en la simplificación de los trámites de acceso a red de las instalaciones de generación vinculadas a autoconsumo en aquellas instalaciones que se conecten en la red interior, establecer mecanismos que penalicen a los gestores de la red en los casos que se produzcan retrasos en los trámites correspondientes y que, de forma paralela al despliegue del autoconsumo, se desarrolle un plan de renovación de las instalaciones eléctricas donde se conectan las instalaciones de autoconsumo.

FENIE ha basado las propuestas desarrolladas a la hoja de ruta en la experiencia acumulada por el colectivo de empresas instaladoras de las cuestiones a mejorar para la puesta en marcha de este tipo de instalaciones.

En cualquier caso, FENIE, a través de esta consulta pública, va a continuar colaborando con el MITECO y el IDAE en la definición de una hoja de ruta del autoconsumo acorde a las expectativas de desarrollo de esta solución.