FENIE, la Federación Nacional de Empresarios de Instalaciones de España, promueve el despliegue del autoconsumo ubicado en una cubierta y/o tejado con el objetivo de que el usuario siga teniendo el control de su instalación de autoconsumo.
El pasado mes de agosto en el congreso de los Diputados se abrió un debate político para analizar la conveniencia de ampliar la distancia máxima entre la instalación de generación y el punto de consumo en el ámbito del autoconsumo, establecida hasta el momento para todo caso en 500 metros.
Desde FENIE se ha defendido en el congreso de los diputados la importancia de mantener el desarrollo del autoconsumo en favor de la sociedad, y de no distorsionar las bondades que supuso su implementación en detrimento de ampliar la distancia entre generación y consumo para dar cabida a grandes plantas y, desplazar de esta forma, la participación activa de la sociedad en la generación renovable.
Con la ampliación a los 1000 metros, siempre y cuando la instalación de generación se encuentre ubicada en una cubierta y/o tejado, la Federación considera que se ha establecido una modificación que permite seguir avanzando en la mejora de la normativa y que, además, con la obligación de ubicar las plantas de generación en las cubiertas, el despliegue del autoconsumo va a continuar siendo controlado por los usuarios, ya sean particulares o industriales.
Desde FENIE se ha defendido este modelo y se muestra muy satisfecho con la modificación normativa si bien, se va a continuar trabajando en desarrollar propuestas que permitan agilizar la conexión de instalaciones de autoconsumo en la red de baja tensión.