FENIE (Federación Nacional de Empresarios de Instalaciones Eléctricas y Telecomunicaciones de España) es una fiel defensora del vehículo eléctrico y el desarrollo de infraestructuras para su implantación.
La Federación constata, aún más, la indispensabilidad de la movilidad eléctrica en España tras el éxito del Plan MOVALT Infraestructuras, cuyos fondos de 15 millones de euros, se han agotado en 24 horas.
El plazo para solicitar ayudas a la implantación de infraestructuras de recarga de vehículos eléctricos se abrió el pasado martes, 23 de enero de 2018, a las 10:00 horas y, en un día, como se puede leer en la sede electrónica del IDAE (Instituto para la Diversificación y Ahorro de Energía), “El presupuesto disponible para el Programa” se agotó “al superar las solicitudes el presupuesto disponible”.
Igual ocurrió con el Plan MOVALT Vehículos, consumido 24 horas después de la apertura de acceso a solicitudes, el pasado 13 de diciembre de 2017. En este caso, la dotación presupuestaria fue de 20 millones de euros, destinados a la adquisición de vehículos de energías alternativas.
Jaume Fornés, presidente de FENIE, reitera la relevancia de este tipo de iniciativas y, en representación de la Federación, demanda un mayor volumen, no sólo de programas, sino también de dotación presupuestaria para los mismos.
Desde FENIE se aplaude, por ende, estas iniciativas por parte del IDAE, que tan visiblemente aceptadas son por el colectivo y, se solicita un compromiso semejante para apoyar el desarrollo del Autoconsumo.