FENIE celebra su junta directiva de junio, patrocinada por Sonepar, en Entorno FENIE 2023, con novedades en las comisiones

FENIE, la Federación Nacional de Empresas de Instalaciones Eléctricas, Telecomunicaciones y Climatización de España, celebró el pasado 15 de junio su habitual junta directiva de junio, patrocinada por SONEPAR, en el Palau de la Festa en Castellón, con motivo de Entorno FENIE 2023, que concentró a más de 70 asistentes, entre presidentes, secretarios generales y representantes de las asociaciones miembro de FENIE.

La reunión comenzó con la bienvenida de Miguel Ángel Gómez, presidente de FENIE, agradeciendo a todos las asociaciones su asistencia a esta junta tan “especial”, por su enclave y su asistencia a Entorno FENIE 2023.  

Tras esta presentación, fue el turno de Alberto Martínez, Vicepresidente de Marketing Sonepar España, quién analizó las novedades de la compañía en materia de digitalización “La transformación es inevitable, el primer paso es digitalizarse”.

Pasando a otros asuntos propios de la Federación, Miguel Ángel Gómez, fue el encargado de dar paso a cada uno de los responsables de las diferentes comisiones de FENIE, que comentaron los principales hitos en los que se está trabajando.

Para comenzar Enrique del Valle, presidente de la comisión de Industria, puso en situación a los asistentes sobre las novedades en este ámbito, como las medidas relacionadas con las comunidades energéticas y las propuestas que FENIE ha desarrollado y trasladado al MITECO en este sentido, entre otras cuestiones.

Continuando con la reunión, Enric Fraile, presidente de la comisión de Telecomunicaciones, hizo un repaso sobre las diferentes líneas en las que se está trabajando, como algunas de las peticiones que se ha realizado desde FENIE a la secretaría de estado y de telecomunicaciones en base al programa UNICO Edificios: “Desde la Comisión de Telecomunicaciones se ha solicitado una serie de peticiones como la ampliación del plazo o el incremento del coeficiente de ayudas”.

Tras esta intervención, llegó el turno de la comisión de climatización, en esta ocasión Miguel Ángel Gómez, fue el encargado de notificar a la Junta directiva las líneas de trabajo. Durante su participación destacó la importancia “de incorporar en el libro del edificio la documentación técnica y el registro de operaciones de mantenimiento del mismo”.

Después tomó la palabra, Miguel Pastor, presidente de la comisión de formación, que trasladó los principales puntos en los que está inmersa esta comisión como los convenios que ha puesto en marcha la Federación, en este caso con la asociación referente de centros de FP a nivel nacional, FP Empresas.  “Se trata de crear punto de encuentro para empresas y nuevos profesionales”.

Por su parte Jaime Fornés, vicepresidente 1º de FENIE, fue el encargado de mostrar las conclusiones obtenidas de la jornada sobre electrificación que la Federación llevó a cabo el pasado 10 de mayo con los principales grupos parlamentarios: “Desde la Federación creíamos oportuno crear esta mesa debate con grupos parlamentarios y conocer de primera mano su posición en muchos puntos”.

Además, Jaime Fornés hizo un balance del resultado parcial de alcance de la primera y segunda fase de la campaña Instálate, centrada en la formación profesional y que ya ha alcanzado un alto número de usuarios.

Por último, para clausurar la reunión, el presidente de FENIE, hizo un estado de situación del plan de acercamiento con las asociaciones, emplazando a aquellas con las que todavía no había tenido la oportunidad de estar a verse muy pronto.

Para finalizar, el presidente de FENIE agradeció a todos los asistentes su presencia y emplazó a las asociaciones a la siguiente Junta Directiva de septiembre.