jd_junio_20_act

FENIE celebra su primera Junta Directiva por videoconferencia, en la que analiza su estado de situación y la del sector

La Junta Directiva de junio de FENIE ha sido la primera de su historia realizada por videoconferencia. Al igual que en otros eventos como “Un café con FENIE”, la federación respeta así las pautas marcadas por la desescalada, a la vez que descubre una forma ágil y útil de encontrarse con sus asociados.

Acudieron a la cita, que tuvo lugar el jueves 18 de junio, un total de 67 asistentes, entre presidentes, secretarios generales y/o representantes de las asociaciones miembro de FENIE.

Miguel Ángel Gómez inició la reunión con una breve presentación en la que agradeció su presencia a los invitados, a la vez que manifestó sus condolencias a aquellos que se hayan visto especialmente afectados por la crisis sanitaria.

Como no podía ser de otra manera, el COVID-19 adquirió un protagonismo especial, no solo en las intervenciones de los ponentes, quienes reiteraron el pésame a los tristemente afectados por la pandemia, sino también en las previsiones expuestas en los ámbitos laboral, administrativo y financiero.

Uno de los primeros puntos de la sesión versó precisamente sobre la intensa actividad que se ha desarrollado desde FENIE durante el coronavirus. La federación ha trabajado en cuatro líneas fundamentales: asesorar a sus asociados de la forma más simplificada e inmediata posible sobre la ingente normativa generada durante el confinamiento; afianzar líneas de trabajo y comunicación con las administraciones, en pro de los intereses del colectivo de instaladores; adaptar su modelo formativo, inaugurando su plataforma de webinars, y trasladar los resultados de todas estas acciones de forma pública, a través de sus herramientas y plataformas de comunicación.

Labor que está siendo ampliamente agradecida por las asociaciones de FENIE, a tenor de las palabras de muchos de sus representantes durante sus intervenciones en la Junta Directiva. Mención especial recibió en varias ocasiones el secretario general de FENIE, Jesús Román, por su compromiso incansable durante dicha situación.

Pasando a asuntos más propios de la federación, y sin olvidar el telón de fondo de la crisis económica y sanitaria, fueron tomando la palabra los responsables de diferentes áreas de FENIE.

Así, Rafael Castillo, tesorero de FENIE, realizó un balance sobre la situación económica de la federación. Independientemente de la lógica afección que tanto FENIE como el colectivo podrán sufrir a consecuencia del COVID-19, augura buenos resultados en el futuro, si se mantiene el sistema económico planteado en el periodo anterior y se mejoran algunos de sus pilares.

Le relevó frente al micrófono “digital” Enrique Del Valle, presidente de la Comisión de Industria de FENIE. Su comisión ha protagonizado encuentros con diferentes Ministerios y entidades (Mincotur, Mineco, IDEA, etc.), a los que agradece la cordialidad recibida y cómo han sido tomadas en cuentas las sugerencias y líneas de acción que FENIE les ha trasladado, velando por el interés de las empresas instaladoras.

enriquedelvalle

Se especificó, igualmente, que en la Comisión de Industria está integrada en el Foro para la Electrificación, en pro de la descarbonización; así como en el Foro de la Seguridad Industrial, en lucha contra el intrusismo, la competencia desleal y las malas prácticas.

A este último, informó Enrique del Valle, se le ha presentado el proyecto EIC (Empresa Instaladora Certificada), que también ha contado en los últimos días con la atención e interés de administraciones gubernamentales.

Otra comisión de FENIE que ha desarrollado una ardua labor de representación del colectivo de instaladores frente al Ministerio es la de telecomunicaciones. Su presidente, Enric Fraile, fue el siguiente en intervenir en la Junta Directiva.

Aquí presentó los resultados del “Estudio del sector de las empresas instaladoras habilitadas de telecomunicaciones 2020”, de FENIE. Entre otras conclusiones, este estudio releva que FENIE es la federación más representativa del sector de telecomunicaciones.

informe_teleco

El speech de August Serra, presidente de la Comisión de Climatización de FENIE, versó sobre la encuesta realizada al colectivo y las conclusiones de la misma. Como dlineas_trabajo_climaato destacado, el 41% de las empresas que han contestado, afirman que sobre el 42% de su actividad laboral está dedicada al clima. Eso hace extrapolar a la federación que debe desarrollar líneas de formación y habilitación en esta área.

Continuó precisamente el foco sobre lo educativo, con la intervención de Miguel Pastor, presidente de la Comisión de Formación, quien no quiso perder la oportunidad de felicitar a Raquel Sánchez por su ardua labor al frente del área de formación de FENIE, durante el confinamiento. En este periodo, la federación ha inaugurado una plataforma online y desarrollado más de 50 webinars. En colaboración con Telematel, se ha implantado “AulaFENIE”.

miguel_pastor

Además, como ya era sabido, se informó a los presente sobre el cambio de fecha de MATELEC, que pasará a ser celebrado del 4 al 7 de mayo de 2021, si la situación sanitaria lo permite, y consecuente anulación del “Concurso de Jóvenes Instaladores” en 2020. Eso sí, Miguel Ángel Gómez aclaró que la federación tiene la firme intención de celebrar el evento al año siguiente, para lo cual se irá informando al colectivo próximamente.

Andrés Sabater, como representante de FENIE en La Plataforma Multisectorial Contra la Morpmcmosidad, explicó el trabajo que se está desarrollando en torno a la proposición de ley de modificación de la Ley 3/2004, a lo que siguió una exposición sobre los próximos proyectos de FENIE: Un “Plan de Acompañamiento a las Asociaciones”, que liderará Enrique Ruiz, y la plataforma “INSTALADO”. Un nuevo proyecto de FENIE que pretende ofrecer el servicio de empresas instaladoras habilitadas a empresas y particulares, sobre el que habló Jaume Fornés, vicepresidente primero de FENIE.

La Junta Directiva online finalizó con la aprobación de ASPREMETAL (Asociación regional de empresarios del metal de Extremadura), como nuevo miembro de FENIE, con el agradecimiento de Miguel Ángel Gómez a los presidentes de las Comisiones de FENIE, así como a sus integrantes, y con el deseo de volver a verse presencialmente lo antes posible.