FENIE celebró su última Junta Directiva el pasado martes, 27 de junio de 2017. El evento tuvo lugar en el Hotel Vila Galé de Coímbra (Portugal), hasta donde se desplazaron los representantes de las Asociaciones, gracias a EFAPEL.
Antes de la Junta Directiva, el anfitrión del evento invitó a los miembros de FENIE al almuerzo del día 27, al “Estadio EFAPEL Ciudad de Coímbra” y a una visita guiada por la ciudad universitaria.
De vuelta al hotel donde se desarrolló la reunión, los invitados de EFAPEL disfrutaron de un coffee break con el que reponerse de la intensa mañana, antes del inicio de la Junta Directiva.
Jaume Fornés, presidente de FENIE, inauguró la misma dando la bienvenida a Enrique del Valle, miembro de la Asociación de Instaladores Eléctricos y de Telecomunicaciones de Álava (SEA), por su adhesión al Comité Ejecutivo de la Federación y asumir la presidencia de la Comisión de Industria.
La incorporación de Enrique del Valle viene a potenciar la fuerza del colectivo en materia de Autoconsumo quien, en su turno de intervención, adelantó que FENIE se reunirá con el secretario de Estado de Energía, Daniel Navia, el próximo mes de julio.
Según indicó Jesús Román, secretario general de FENIE, en la citada reunión se trasladará al secretario de Estado la posición de la Federación en materia de Autoconsumo. Más concretamente, la petición de que el Autoconsumo tipo I se desvincule del Real Decreto 900/2015 y, de esta forma, trasladar las competencias a los órganos responsables en materia de industria; dado que este tipo de instalaciones se legalizarían según el reglamento electrotécnico de baja tensión, más una comunicación al registro de instalaciones de Autoconsumo. Todo ello implica que las competencias estarían en manos de las Comunidades Autónomas.
En otro orden de cosas, desde FENIE también se informó a los congregados sobre los avances técnicos, desarrollados por la Federación en colaboración con las Asociaciones Provinciales. Entre otros asuntos, se plasmaron los avances técnicos sobre “la guía interpretativa de la infraestructura de recarga del vehículo eléctrico” y los “modos de contratación del personal habilitado y los medios técnicos en las empresas, en materia de seguridad industrial”.
Sebastián Serrano, miembro del Comité Ejecutivo de FENIE y presidente de la Comisión Permanente de Telecomunicaciones y Nuevas Tecnologías, abrió, como no podía ser de otra manera, el apartado de Telecomunicaciones. En este sentido destacó dos hitos llevados a cabo por la Federación. En primer lugar, la incorporación de un nuevo módulo de formación, en materia de telecomunicaciones, dentro de la Red de Formación EIC, disponible para las empresas instaladoras de FENIE. En segundo lugar, que el grupo de trabajo de FENIE en la materia que lidera, está elaborando comentarios al reglamento ICT, en colaboración con las Asociaciones Provinciales.
Más avanzada la jornada, a la aprobación del acta de la Junta Directiva anterior, le siguió una presentación minuciosa de los avances sobre la EIC, expuesta por el departamento técnico de FENIE y August Serra, secretario de FENIE.
El siguiente punto de la tarde fue el Congreso Nacional de FENIE XVIII. Conjuntamente, el departamento de comunicación y el de eventos de FENIE expusieron las claves del Congreso y mostraron a las Asociaciones web que estará disponible muy pronto, para poder acceder a toda la información e inscribirse.
Isabel Reija, CEO de Feníe Energía, acudió a la Junta Directiva y tuvo la oportunidad de informar a las Asociaciones sobre la campaña “Ficha por Feníe Energía.
Con el beneplácito de los presentes ante los temas tratados, se pasó a la celebración de la Asamblea. En la misma, además de tratar otros temas de interés, se votó por unanimidad la incorporación de las Asociaciones de AGIC-FERCA. FENIE aumenta así, notablemente, su número de Asociaciones miembro y consolida su presencia en Cataluña.
Finalizada la Junta Directiva de junio, caracterizada por la fluidez y sintonía entre las Asociaciones y el Comité Ejecutivo, EFAPEL agasajó a los asistentes con una cena.
El día siguiente tuvo lugar la visita a la fábrica de EFAPEL. En su sala de actos, los miembros de FENIE conocieron de mano de Eduardo Rincón, director Comercial de EFAPEL, el valor añadido de la marca, así como sus orígenes, antes de proceder a la visita completa de las instalaciones.
El viaje concluyó con un almuerzo en el que, además, FENIE tuvo el placer de conocer a Américo Duarte, fundador de la compañía.
Desde la Federación agradecemos a EFAPEL su generosidad con el colectivo.