FENIE, la Federación Nacional de Empresarios de Instalaciones de España, celebró ayer su junta directiva de diciembre de manera presencial, al que asistieron representantes de las asociaciones y en el que se anunció algunas novedades importantes para las empresas instaladoras como el plan de digitalización de las PYMES.
Miguel Ángel Gómez, y el resto del Comité ejecutivo de FENIE expusieron ayer las principales líneas de trabajo en las que la Federación está trabajando.
En primer lugar, Miguel Ángel Gómez, fue el encargado de abrir la reunión, agradeciendo a todos los asistentes su presencia y con la emoción de poder realizar, por fin, una junta directiva presencial.
A continuación, Paula Román directora general de Feníe Energía, patrocinadores de esta junta, hizo una reflexión sobre el año 2021 y recalcó la unión existente entre FENIE y Feníe Energía: “seguiremos creciendo juntos”.
Por otra parte, y ya entrando en el contenido de la reunión, Enrique del Valle, presidente de la comisión de Industria, hizo un resumen de las principales líneas en las que está trabajando la Federación en el ámbito de Industria.
Tras esta intervención, Enric Fraile, presidente de la comisión de Telecomunicaciones, comentó los hitos marcados por la comisión, así como la evolución vivida por la federación en materia de telecomunicaciones: “Estamos en el camino, aunque tenemos trabajo por hacer”.
Por su parte, August Serra, presidente de la comisión de climatización, expuso las líneas de actuación en las que la Federación está inmersa en este ámbito, como la involucración de la comisión junto con el IDAE, en los planes de recuperación, transformación y resiliencia, enfocados en la climatización residencial.
Por otra parte, Miguel Pastor, presidente de la comisión de formación, hizo un repaso de todo el trabajo elaborado a lo largo de este año por la Federación, en el que se ha formado a 3.700 profesionales. Además, Miguel Pastor recalcó la importancia de haber puesto en marcha el plan formativo empresarial: “soy empresario” porque, según comentó: “aunque somos buenos en soluciones, muchas empresas tenemos carencias empresariales”. A través de este plan formativo, las empresas instaladoras asociadas, a través de 7 sesiones, han podido formarse sobre los principales elementos financieros y empresariales para su empresa.
Tras esta intervención, Antonio Saravia, director adjunto corporativo de red.es ha asistido a esta última junta directiva del año, para anunciar, en primicia, las principales líneas del plan de digitalización de las PYMES.
Después, Andrés Sabater, representante de FENIE en la Plataforma contra la morosidad ha comentado las novedades existentes en la plataforma y ha indicado, que: “tal y como ya dejamos claro en Entorno FENIE 2021, nosotros como Federación, tenemos que tener como objetivo luchar contra la morosidad”.
Por último, Miguel Ángel Gómez, ha compartido el recorrido de todo este año en relación al plan de acercamiento a las asociaciones: “es muy satisfactorio para todos estar cerca y hablar” y terminó la reunión agradeciendo de nuevo a todos su presencia y esperando que disfruten de unas felices fiestas.