actualidad_subida_luz

FENIE aclara que la subida de la luz no afecta a todos por igual

FENIE, la Federación Nacional de Instalaciones de España, considera importante aclarar que, debido al número elevado de noticias que están surgiendo con relación a este tema, la subida de la luz no afecta a todos los usuarios por igual, sino a un porcentaje de consumidores.

Por un lado, el consumidor de energía eléctrica tiene la opción de acogerse a la tarifa regulada de electricidad, PVPC (Precio Voluntario al Pequeño Consumidor), que está condicionada a las oscilaciones que pueda sufrir el precio de la luz. Si sube el precio del kWh, kilovatio-hora, aumenta el precio de la factura de la luz, ya que se trata de un porcentaje del precio total de la factura. Algo que también ocurre con la tarifa indexada que pertenece al mercado libre.

Por otro lado, el consumidor se acoge a la opción del mercado libre con una tarifa fija, las subidas de la luz no le afectan ya que el precio del kWh queda establecido por contrato privado entre el consumidor y la comercializadora. Por ello, aquellos consumidores que tengan un contrato de precio fijo con su comercializadora están exentos de imprevistos en sus facturas eléctricas generadas por la subida del precio del kWh.

En resumen, las subidas de la luz afectan a aquellos usuarios que tienen contratado una tarifa indexada a través del mercado libre, o bien, aquellos consumidores que disponen de una tarifa PVPC, en el mercado regulado. Para conocer cuál es el tipo de tarifa que actualmente está utilizando el consumidor, es importante revisar las condiciones que estableció en el contrato inicial con la comercializadora para adaptar la factura a sus necesidades.

Por último, FENIE insta a que, los consumidores que tengan dudas al respecto contacten con su empresa instaladora habitual, para que les informen sobre su situación actual, en caso de que lo desconozcan y para que les puedan asesorar sobre las diferentes posibilidades de contratación.