Después de siete años de pérdidas ininterrumpidas de empresas y de puestos de trabajos en el sector de las instalaciones parece que la tendencia comienza a dar un vuelco. Así lo indicó el presidente de la Asociación Provincial de Empresas Instaladoras de Sevilla (EPYME) don Manuel Cosano Hidalgo, durante la Asamblea General de la entidad.
El presidente de la Asociación explicó que en el 2014, por primer año desde el inicio de la crisis, se incrementó el número de las empresas instaladoras asociadas creciendo en un 2%. Igualmente informó que según la Patronal de constructores Seopan la construcción crecerá en el 2015 entre un 2 y un 4% influyendo positivamente en el sector de las instalaciones.
Autónomos y jóvenes como prioridad
Cosano Hidalgo marcó como prioridad de Epyme para el 2015 el asesoramiento a los jóvenes instaladores mediante la figura de socio junior “medida que facilitará la creación de nuevas empresas y/o el acceso al mercado de trabajo a los estudiantes de formación profesional en el sector instalaciones.
Así mismo destacó el Plan Autónomos diseñado por Epyme para “cubrir mediante una tarifa plana todas las necesidades formativas de los instaladores, muchas de ellas obligatorias para el ejercicio profesional”.
Tarjeta profesional de las instalaciones
También se adelantó durante la Asamblea, la creación de la Tarjeta Profesional de la Instalaciones, herramienta que servirá para que cualquier trabajador del sector pueda mantener actualizada su formación curricular en materia de P.R.L. y así acceder de forma más fácil y cómoda al puesto de trabajo sin tener que realizar ninguna formación previa.
Lucha contra la economía sumergida
Otro de los ejes del 2015 será, según el presidente de Epyme, la lucha activa contra la economía sumergida “que en Andalucía está en torno al 25% del P.I.B., y que supone un peligro para la seguridad de los usuarios y un lastre para la economía productiva de muchos pymes y autónomos que no pueden competir en igualdad de condiciones.