.- FENIE, la Federación Nacional de Empresarios de Instalaciones de España y el IDAE han organizado la jornada: “planes de ayudas para autoconsumo, almacenamiento y climatización renovable”, que ha sido todo un éxito de participación, con más de 500 asistentes.
El pasado viernes 16 de julio, FENIE, junto con el IDAE organizaba una jornada informativa web sobre los nuevos programas de ayudas para el autoconsumo, almacenamiento y climatización renovable en la que las empresas instaladoras asistentes pudieron resolver todas las dudas al respecto.
Joan Groizard, director general del IDAE, fue el encargado de iniciar la jornada recalcando el gran éxito de convocatoria que tuvo la jornada: “somos más de 500 asistentes conectados ahora mismo, que si nos imaginamos todas estas personas en un teatro es impresionante”. Durante el resto de su presentación, el director del IDAE subrayó la importancia de la Federación en la transmisión de información de todas las ayudas que ascienden a 1.300 millones: “Necesitamos a los sectores productivos que hacéis posible este cambio hacia una recuperación verde. Gracias a FENIE por abrir esta ventana al sector de las instalaciones”, invitando a la federación y a todas las empresas instaladoras que sean, “embajadores de estas oportunidades”.
Después de esta intervención, fue el turno de Enrique del Valle, presidente de la comisión de Industria de FENIE quien recalcó la figura del instalador como “el brazo ejecutor de estos trabajos”, además de ser los artífices de la creación de multitud de “empleos cualificados”.
Por otra parte, la intervención de August Serra, presidente de la comisión de climatización de FENIE, estuvo centrada en el compromiso de difusión, por parte de FENIE, tal y como apuntaba, “aprovechando la ramificación de la Federación”.
Tras esta presentación, comenzó la jornada a cargo de Víctor Marcos, director de energías renovables y mercado eléctrico de IDAE, y Carlos Montoya, jefe del departamento solar y autoconsumo del IDAE, quienes fueron los encargados de explicar en detalle los aspectos principales de los programas de ayudas, resolviendo, además, en el turno de preguntas, todas las dudas de los asistentes tras el apartado informativo.
Para concluir el webinar, Miguel Ángel Gómez, no quiso dejar pasar la ocasión de resaltar “el abanico tan amplio de trabajo que tiene por delante el sector, si lo sabemos aprovechar”, destacando la importancia de los instaladores en toda esta transición.
Por su parte, FENIE resalta la importancia de llevar a cabo este tipo de jornadas, que continuarán realizando, para que las empresas instaladoras estén totalmente informadas sobre los nuevos planes de ayudas que surjan, porque tal y como indican desde la Federación:” al fin y al cabo, las empresas instaladoras son el eslabón principal en esta cadena de valor. Siempre en contacto directo con el consumidor final y su principal fuente de información, en muchos casos. De ahí la importancia de que no tengan ninguna duda al respecto. “