1) Fecha de inicio en el cargo:
En el cargo de Secretaria General comencé en el año 2005.
2) ¿Desde cuándo forma parte de la Asociación?
Formo parte de la Asociación desde el 02 de junio de 1992, ya hace 25 años, y sigo con la misma ilusión y las ganas con las que empecé.
3) ¿Qué le impulsó a ser Secretaria General?
En mi caso la pregunta es quién, porque por aquel entonces el presidente de Asemiet era Francisco Paramio y él, un buen día, me dijo que le gustaría que asistiera a las reuniones de secretarios que se estaban celebrando en FENIE, que realmente lo que yo estaba haciendo en Asemiet, era el trabajo de un Secretario General, por lo que no debería rechazar esa oportunidad. Tuve algunas dudas, pero finalmente decidí aceptar y desde entonces, aunque mis funciones en la Asociación seguían siendo prácticamente las mismas, mi cargo comenzó a llamarse así.
4) ¿Cómo es el día a día de su Asociación?
Bueno pues a día de hoy puedo decir que el trabajo en la Asociación es muy enérgico y desde luego no funcionaría como lo hace, si no fuera por la dedicación y apoyo de mis compañeras Ana y Eva. Somos un equipo de 3 personas, cada una con sus funciones definidas pero apoyándonos siempre que alguna lo requiere. Todos los días se tramitan instalaciones en Industria, se abren expedientes con distribuidoras, se hacen contratos y tramitaciones con Feníe Energía y, sobre todo, se atienden las llamadas y mensajes de nuestros asociados que, obviamente, son nuestra razón de ser.
5) ¿Qué evolución advierte usted en la Asociación desde que ingresó en ella hasta ahora?
La evolución ha sido muy importante, cuando empecé era una Asociación más modesta, en la que yo era la única trabajadora y la función principal era tramitar certificados eléctricos en Industria y ayudar a los asociados con sus dudas. Con el paso de los años, hemos ido creciendo y dando más servicios a los asociados, creando un departamento técnico, impartiendo cursos de distintas materias relacionadas con nuestro sector, jornadas y, sobre todo, intentamos mantenerles al día de toda la información relevante en cuanto a normativas y modificaciones reglamentarias. Además, nos hemos convertido en una Asociación Delegada de Feníe Energía, ofreciendo a aquellos asociados que todavía no se han convertido en Agentes, la posibilidad de facilitarles el contrato a sus clientes con Feníe Energía. A día de hoy, seguimos pensando en nuevos retos con los que podamos ampliar los servicios que ofrecemos a nuestros asociados.
6) ¿Qué evolución advierte en el sector del asociacionismo en general?
Pues realmente no mucha, pero debemos seguir luchando porque los que están se merecen todo nuestro apoyo y dedicación, y los que no están se den cuenta de la importancia que tiene pertenecer a un colectivo con sus mismas inquietudes y problemas, donde con la cantidad de cambios legislativos que se producen, es necesario estar para no quedarte atrás.
7) ¿Podría explicarnos brevemente su opinión sobre los siguientes temas?:
Grupos de Trabajo: Me parecen perfectos, creo que los participantes pueden aportar ideas nuevas y comparar la casuística de las diferentes CCAA o provincias, a la vez que se reparte el trabajo.
En este punto me gustaría recordar a FENIE que las reuniones de secretarios han ayudado mucho a mejorar el funcionamiento de las Asociaciones, porque siempre a los que hemos tenido la suerte de poder asistir a ellas, nos han aportado algo y esos vínculos que tenemos con nuestros compañeros nos facilitan el apoyo a nuestros asociados cuando necesitan realizar una instalación en otra provincia o cuando nos surge una duda en nuestra CCAA y queremos saber cómo lo están resolviendo en otras.