pte amiitel web

Entrevista a Sebastián Serrano Ramírez, presidente de AMIITEL (Asociación Madrileña De Instaladores e Integradores De Telecomunicación)

1) Fecha de inicio en el cargo:

30 de marzo de 2017.

2) ¿Desde cuándo forma parte de la Asociación?

24 de octubre de 2002.

3) ¿Qué le impulsó a ser presidente?

El orgullo y el honor de representar a un colectivo con el que me identifico plenamente y el haber sido elegido democráticamente por todos mis compañeros. Y es también una responsabilidad, que la acepto con mucha ilusión, por los retos importantes del futuro.

4) ¿Cuáles son las principales líneas de actuación de su Asociación?

El desembarco pleno de la empresa integradora de telecomunicaciones, que ahora se une a la gran plataforma de FENIE y de Feníe Energía. Ir hacia adelante en una crisis generalizada en la que hay que re-inventarse y superar la crisis del asociacionismo con proyectos ilusionantes y que repercutan en beneficio de las empresas asociadas.

5) ¿Cuáles son los retos a los que se enfrenta su Asociación en la actualidad?

En primer lugar, consolidar la evolución de la empresa instaladora a empresa integradora y, en segundo lugar, que las mismas empresas, tal y como exigen los mercados, ofrezcan muchos más servicios en otras áreas que integran su actividad, tales como electricidad, seguridad, comunicación, eficiencia energética, hogar digital o accesibilidad.

6) ¿Qué evolución advierte usted en la Asociación desde que ingresó en ella hasta ahora?

A principios de este siglo, el XXI, las empresas asociadas seguían cercanas a su sector tradicional, las telecomunicaciones. Por otra parte, era evidente: las plataformas digitales, la ICT, la TDT, etc., parecía un buen momento. Pero llegó la crisis y, con ella, la necesidad de diversificar por parte de las empresas y convertirnos en integradoras.

7) ¿Qué evolución advierte en el sector del asociacionismo en general?

El asociacionismo, en general, se encuentra en crisis. Es por ello que debemos potenciar la información, la formación y la comunicación, buscando diversidad y sinergias.

8) ¿Su Asociación integra algún otro sector además del eléctrico?

Nuestro sector es fundamentalmente de telecomunicaciones.

¿Valoraría positivamente esa posibilidad?

Nuestra valoración, por lo dicho anteriormente, es positiva, de hecho se ha valorado no solo por la Junta Directiva sino en una Asamblea General. Hemos apostado decididamente por la integración y la diversidad.

9) ¿Qué evolución advierte en FENIE?

Una evolución en la línea que consideramos correcta. He de insistir que Amiitel proviene, desde hace 40 años, del mundo de las telecomunicaciones y que, por las razones aducidas, hemos emprendido desde hace unos años el camino de la diversificación y la integración. Es en este sentido nuestra incorporación a FENIE, donde hemos sido recibidos generosamente y donde hemos entrado este año para aportar y sumar al conjunto.

10) ¿Cuál es su opinión sobre la digitalización? Y sobre las iniciativas de FENIE en este sentido: ¿Implantación de newsletters, web, App, Redes Sociales, etc.?

Es el presente y nadie escapa a su tiempo.

11) ¿Podría explicarnos brevemente su opinión sobre los siguientes temas?

– MATELEC 2016: Stand de FENIE “El Mundo del Instalador”

Fue nuestra primera colaboración con FENIE, organizamos las mesas de las telecomunicaciones sobre las ciudades inteligentes. Nos pareció un comienzo brillante.

– Morosidad

Es una vergüenza, afortunadamente dicen que va a salir el Reglamento.

– EIC

Totalmente de acuerdo con un sello aglutinador y de calidad.

– Autoconsumo

Me parece una excelente oportunidad de negocio.

– Vehículo Eléctrico

Es inevitable.

– Fenie Energía

Nos parece la gran idea, la gran apuesta y el gran reto. Queremos, podemos y debemos participar activamente en el desarrollo de esta empresa. De hecho, organizamos en una semana nuestro primer curso para asesores energéticos y con gran éxito.