1) Fecha de inicio en el cargo:
La fecha de inicio en el cargo es del día 1 de octubre de 1990
2) ¿Desde cuándo forma parte de la Asociación?
Desde el 4 de octubre de 1988, donde me incorporé como asesor técnico.
3) ¿Qué le impulsó a ser Secretario General?
La marcha del anterior Secretario General, y el conocimiento que ya tenía de la Asociación me hicieron dar el paso.
4) ¿Cómo es el día a día de su Asociación?
Nuestra Asociación está integrada en la Federación de Empresarios del Metal que es a la que pertenecemos toda la estructura del personal. En el día a día atenderemos consultas de los asociados, gestionamos un centro formativo en Huesca y otro en Monzón, además de negociar el convenio colectivo y las labores de representatividad del cargo.
5) ¿Qué evolución advierte usted en la Asociación desde que ingresó en ella hasta ahora?
La mayor evolución ha sido la comunicación con los asociados, antes el hecho de que toda la información se remitiese por correo ordinario hacia que se emplease mucho tiempo y dinero, ahora con los medios telemáticos enviamos una gran información sin emplear grandes recursos.
6) ¿Qué evolución advierte en el sector del asociacionismo en general?
Las empresas, ahora, se asocian por los servicios que prestas no se le da la importancia que antes tenía la defensa del sector y en general las nuevas generación se involucran menos.
7) ¿Qué evolución advierte en FENIE?
Yo creo que están intentando ofrecer servicios a las empresas instaladoras con la EIC, seguros de responsabilidad civil, la creación de Fenie Energía y esto es bueno porque el instalador sabe que existe FENIE.
8) ¿Podría explicarnos brevemente su opinión sobre los siguientes temas?:
– MATELEC 2016: Stand de FENIE “El Mundo del Instalador”
– Digitalización
– Grupos de Trabajo
Es bueno que se trabaje en estos temas porque es lo que hará que el sector siga siendo pionero en los temas tecnológicos.
9) Por favor, indique aquí si desea añadir algo más.
Agradecer a Fenie la labor que realiza.