presidente Huesca

Entrevista a Ricardo Arilla Allue, Presidente de (APEHIM): Asociación Provincial de Instaladores y Mantenedores de Huesca

1) Fecha de inicio en el cargo:

2 de marzo de 2013, como presidente de la Asociación de Electricistas APEE. Como presidente de la nueva Asociación APEHIM, desde 11 de marzo de 2017.

2) ¿Desde cuándo forma parte de la Asociación?

Forma parte de la Asociación desde 29 de septiembre de1989, con la empresa E.M.A.G. S.L.

3) ¿Qué le impulsó a ser presidente?

Decir que en el 2005 fue nombrado vicepresidente por Fernando Palacin y, por lo tanto, conocía la Asociación y el funcionamiento. El presidente es de las personas a las que le gusta colaborar y contribuir para que las cosas funcionen, piensa que nadie te regala nada, por lo tanto, hay que implicarse y más cuando se trata de defender los intereses del colectivo y sector.

4) ¿Cuáles son las principales líneas de actuación de su Asociación?

Desde la Asociación tenemos muy claro que lo que necesita el Instalador es servicios y más en una provincia tan extensa y con tan poca población como la nuestra.

Desde la Federación del Metal, de la que formamos parte desde 1977, tenemos dos naves de formación. Una en Monzón y otra en Huesca, en las cuales impartimos todo tipo de formación para nuestros profesionales. Intervenimos directamente en la negociación del convenio colectivo Provincial, ofrecemos todo tipo de asesoramiento laboral, fiscal, jurídico y técnico y ofrecemos el seguro de Responsabilidad Civil a través de FENIE.

5) ¿Cuáles son los retos a los que se enfrenta su Asociación en la actualidad?

En esta sociedad todo está cambiando muy rápido y en lo que se refiere a nuestra profesión también, por lo tanto, la formación de nuestras empresas y profesionales es imprescindible para dar respuesta a las nuevas tecnologías y aprender a manejar con la mayor brevedad las nuevas herramientas. Ejemplo de estas últimas son las firmas digitales, plataformas de tramitación como Pegasso (tramitación telemática de boletines con la DGA) y la realización de los tramites con la administración de manera online.

6) ¿Qué evolución advierte usted en la Asociación desde que ingresó en ella hasta ahora?

Desde nuestros inicios, que estábamos en un piso de la calle Boltaña, a la actualidad que nos encontramos en la planta tercera en un edificio propiedad de CEOS, en la plaza Luis López Allue, junto con las demás asociaciones provinciales, nos ayudan a mejorar el servicio. También los dos centros de formación que tenemos repartidos en la provincia nos permiten dar esa formación tan necesaria y en línea con las exigencias actuales.

7) ¿Qué evolución advierte en el sector del asociacionismo en general?

La evolución es que las empresas del sector que se integran en nuestra Asociación lo hacen fundamentalmente por los servicios y funciones que le ofrece. Tengo que decir que aquí en la provincia de Huesca el índice de asociacionismo supera el 90% de lo cual estamos muy orgullosos.

8) ¿Su Asociación integra algún otro sector además del eléctrico?

Sí. La Asociación, desde este pasado mes, ha integrado la Asociación de Electricistas con la Asociación de Fontaneros, constituyendo la nueva Asociación de Instaladores Mantenedores de la Provincia de Huesca (APEHIM), agrupando electricidad telecomunicaciones, instalaciones Térmicas, instalaciones frigoristas, y protección contra incendios

¿Cuál es su valoración sobre dicha integración?

La valoración es muy positiva. Somos más y por tanto tenemos mayor representatividad y peso ante la administración y la sociedad. Como digo yo la unión hace la fuerza.

9) ¿Qué evolución advierte en FENIE?

Una mayor inclinación hacia las nuevas tecnologías y la eficiencia energética.

10) ¿Cuál es su opinión sobre la digitalización? Y sobre las iniciativas de FENIE en este sentido: ¿Implantación de newsletters, web, App, Redes Sociales, etc.?

La opinión es totalmente positiva ya que es lo que nos estamos encontrando en el día a día y las empresas instaladoras tenemos que manejar y mejorar.

11) ¿Podría explicarnos brevemente su opinión sobre los siguientes temas?:

– MATELEC 2016: Stand de FENIE “El Mundo del Instalador”

Fue una buena iniciativa y por el stand pasamos numerosas empresas instaladoras.

– Morosidad

Es una lacra y es una vergüenza que todavía no esté aprobado el reglamento sancionador de los plazos de pago. Es uno de los mayores problemas que nos encontramos las pymes.

– EIC

Es una marca de calidad en la que habría que hacer todo lo posible para dar a conocer y, por lo tanto, para que el usuario la vea como un hecho diferencial con el resto de profesionales.

– Autoconsumo

Hay que agradecer la labor de Fenie por intentar cambiar el decreto, lo cual si se consigue será una muy buena fuente de trabajo para nuestras empresas.

– Vehículo Eléctrico

No tengo ninguna duda de que es el futuro. El tiempo pasa por la instalación de infraestructura de puntos de recarga. Además, va en línea con lo que defendemos, energías renovables y no contaminantes, solo falta que desde la administración se implique y apoye.

– Fenie Energía

Sobre Feníe Energía decir que es la mejor iniciativa que se ha realizado en FENIE en los últimos años, que nos ha proporcionado una mayor fidelización de nuestros clientes y una fuente de negocio muy importante.