natxo ivorra_apeme_secretario

Entrevista a Natxo Ivorra Ivorra, Secretario de APEME (Asociación Provincial de Empresarios de montajes eléctricos y telecomunicaciones de Alicante )

1) Fecha de inicio en el cargo:

Agosto 2.018

2) ¿Desde cuándo forma parte de la Asociación?

Agosto 2.018

3) ¿Qué le impulsó a ser Secretario General?

A través de una oferta laboral, me gustó la propuesta y sobre todo que se tratara de una Asociación Empresarial consolidada y  referente en la Provincia.

4) ¿Cómo es el día a día de su Asociación?

 Dinámico, tengo la suerte de coordinar un equipo compuesto por 7 profesionales. El trabajo está distribuido por departamentos y mi labor diaria es coordinarlos y conseguir la mayor efectividad posible.

5) ¿Qué evolución advierte usted en la Asociación desde que ingresó en ella hasta ahora?

Como punto de partida, buscamos tener más Asociados Activos. Necesitamos una comunicación  más directa, un feed back más consciente y fluido. Contemplamos con satisfacción que cada vez  más instaladores se suben al carro, interactúan, participan, proponen. Nuestra misión diaria es conseguir que el Asociado nos vea como algo útil, no solo como un catálogo de servicios y ventajas.  El camino no es sencillo, pero esta iniciado, y sí lo implantamos de manera sistemática y constante,  los resultados se amplificaran tanto interna como externamente.

6) ¿Qué evolución advierte en el sector del asociacionismo en general?

 El Asociacionismo es un sector con mala prensa. Las Asociaciones fuertes y que han perdurado en el tiempo son las que han puesto siempre a sus asociados en el centro de su actuación. Veo que cada vez son más lo que implementan mayores esfuerzos en conocer las necesidades reales de los asociados, con una finalidad simple y consecuente: aportar soluciones y diseñar las coordenadas básicas de desarrollo y crecimiento de sus asociados.

 7) ¿Qué evolución advierte en FENIE?

 Positiva. Los asociados provinciales tienen que conocer más la función de la Federación y para ello es necesario acción y comunicación: la presencia en Matelec, las aportaciones  en el desarrollo del RD 244/2019 de autoconsumo y las Comisiones de trabajo son algunos ejemplos

8) ¿Podría explicarnos brevemente su opinión sobre los siguientes temas?:

 – Congreso Nacional FENIE XIX: Es una excelente oportunidad para reafirmar ante el sector el trabajo diario de nuestra Federación

– Digitalización: Lo veo como una oportunidad  estratégica para pymes y micropymes.

– Grupos de Trabajo: Poner en común experiencias y soluciones aporta siempre mejores soluciones

9) Por favor, indique aquí si desea añadir algo más.

Un placer, y muchas gracias por acordaros de APEME