actualidad_mila_asinal

Entrevista a Mila González, Secretaria de ASINAL (Asociación de instaladores de agua, gas, calefacción, climatización, electricidad, telecomunicaciones, productos petrolíferos líquidos, protección contra incendios, energías renovables, mantenimiento y afines de Almería y provincia))

1) Fecha de inicio en el cargo

01/10/2018

2) ¿Desde cuándo forma parte de la Asociación?

Desde 01/11/2004

3) ¿Qué le impulsó a ser Secretario General?

Cuando la Junta Directiva me hizo la propuesta para ocupar el puesto vacante tras la triste pérdida de Carmina Torres , acepté, para continuar con un proyecto en el que llevaba mucho tiempo participando y al que me sentía muy vinculada. En cierto modo, hemos crecido profesionalmente con Asinal, y lo que nos ha dado este tiempo, debemos devolvérselo con trabajo e ilusión, para hacerla cada día más grande y mejor. El mejor homenaje que podemos darle a nuestra querida compañera, es el de continuar trabajando para lograrlo.

4) ¿Cómo es el día a día de su Asociación?

Los días son muy dinámicos, algunos frenéticos, Las demandas de los asociados, en la mayoría de los casos requieren una respuesta inmediata, lo que implica estar al tanto de las últimas novedades que puedan afectar al amplio sector de instaladores que abarcamos.

5) ¿Qué evolución advierte usted en la Asociación desde que ingresó en ella hasta ahora?

La evolución fue muy positiva en los primeros años, en los que hubo un despunte importante en el número de asociados, que descendió considerablemente en la época de crisis, manteniendo una trayectoria plana hasta el año 2018 en el que empezó a dinamizarse el sector.

6) ¿Qué evolución advierte en el sector del asociacionismo en general?

En primer lugar decir que considero imprescindible pertenecer a un colectivo que vele por los interese del sector que quieres que te represente, la experiencia nos dice que pertenecer a un grupo enriquece y hace más fuertes los interese de ese colectivo. Social mente la tendencia de pertenecer a un colectivo, es  cada vez más necesaria, para que se oigan las voces, y se visibilice el proyecto que quieras divulgar.

7) ¿Qué evolución advierte en FENIE?

Altamente positiva, comprometida con el sector y evolucionando continuamente.

8) ¿Podría explicarnos brevemente su opinión sobre los siguientes temas?:

– Congreso Nacional FENIE XIX

Debido a las circunstancias de la asociación, no asistimos, pero las referencias que nos han llegado han sido excelentes.

– Digitalización:  Considerando que es el paso previo a la transformación digital, en las empresas supone un cambio de paradigma y una nueva cultura organizativa. Supone una divulgación masiva de las empresas y una forma de aumentar la productividad. Para afrontar con éxito la digitalización en las empresas, debe atenderse no sólo las tecnologías propiamente dichas, sino dentro de las empresas ,  la transformación de los modelos de negocio. En la actualidad, la digitalización es un vehículo muy importante para alcanzar un fin en cualquier empresa y será una herramienta imprescindible en un plazo de tiempo corto.

– Grupos de, Trabajo: Los considero absolutamente necesarios en cualquier colectivo, siempre se atenderán mejor  los intereses de un sector, cuando se focalice en un punto las necesidades que se demanden en cada momento.

9) Por favor, indique aquí si desea añadir algo más.

Animo a todos los colectivos que unan fuerzas  y colaboren en un mismo proyecto asociativo, es  la única manera de crecer en el ámbito en el que te desarrolles. Por eso considero imprescindible pertenecer a FENIE, juntos somos más fuertes y mejores.