SECRETARIA WEB

Entrevista a Laura Hidalgo Zabala, Secretaria General de AIER (Asociación Profesional de Instaladores Electricistas, de Energías Renovables y de Telecomunicaciones de La Rioja)

1) Fecha de inicio en el cargo:

El 27 de noviembre de 2015

2) ¿Desde cuándo forma parte de la Asociación?

Comencé como Secretaria Técnica en abril de 2008

3) ¿Qué le impulsó a ser Secretario General?

Después de varios años acompañando a la Junta Directiva, y trabajando con el entonces Secretario General, Alfredo Los Arcos, fui poco a poco adquiriendo las funciones de la Secretaría. Cuando llegó el momento de su jubilación se consideró que yo continuara con la andadura.

4) ¿Cómo es el día a día de su Asociación?

No hay ningún día igual al anterior, es un trabajo muy dinámico. En líneas generales las directrices las va marcando la Junta Directiva, y estos acuerdos se van llevando a cabo siempre compaginando ese trabajo con el servicio directo al asociado, a nivel de consultas, organización de jornadas técnicas o cualquier otro tipo de gestiones.

5) ¿Qué evolución advierte usted en la Asociación desde que ingresó en ella hasta ahora?

Poco a poco se ha ido trabajando para conseguir un sentimiento de pertenencia.  La asociación siempre ha tenido claro para quién tiene que trabajar y sus objetivos para conseguir hacer el trabajo más sencillo a nuestros asociados y ayudarles a crecer. Mantener los objetivos ha sido la clave para que la Asociación ahora pueda seguir trabajando en nuevos proyectos y servicios, y más después de estos años tan complicados.

6) ¿Qué evolución advierte en el sector del asociacionismo en general?

Varía mucho por sectores, pero en general sí parece que se entiende la labor del asociacionismo como representante de las empresas, que tiene más fuerza para defender sus intereses. Quizás la gente joven tiende más a ser independiente y ahí tenemos que hacer un sobre esfuerzo en la comunicación, que se vea lo que hacemos.

7) ¿Qué evolución advierte en FENIE?

Creo que ha dado el giro que se necesitaba para ir acercándose a las asociaciones y se está trabajando para reforzar el papel representativo en las instituciones que era tan necesario.

8) ¿Podría explicarnos brevemente su opinión sobre los siguientes temas?:

 – Digitalización

La digitalización no es una opción, hay que subirse a ese tren sí o sí, y en nuestro sector hay que trabajar muy duro para conseguir que las pymes se trasformen. La evolución tecnológica es muy rápida y el proceso de transformación es lento. Tenemos una labor fundamental de coordinación y formación.

  – Grupos de Trabajo

Es la mejor manera de avanzar y repartir esfuerzos. El trabajo en equipo siempre es enriquecedor  y favorece la eficiencia de las reuniones además de ese sentimiento de pertenencia que en nuestro caso tanto valoramos.