PRESIDENTE_asinal_actualidad

Entrevista a José Andrés Fernández, Presidente de ASINAL (Asociación de instaladores de agua, gas, calefacción, climatización, electricidad, telecomunicaciones, productos petrolíferos líquidos, protección contra incendios, energías renovables, mantenimiento y afines de Almería y provincia)

1) Fecha de inicio en el cargo:
Desde el mismo día de constitución de la Asociación, el 25 de Abril de 1992

2) ¿Desde cuándo forma parte de la Asociación?
Como iniciador de aquel proyecto que consistía en la creación de una asociación de instaladores en nuestra provincia me atrevería a decir que un mes antes de ése 25 de Abril de 1992, cuando aquella idea empezó a convertirse en plan empezándose a dar los primeros pasos y que ésta fecha indicada quedara como origen para la celebración de aniversarios por la constitución de ASINAL.

3) ¿Qué le impulsó a ser Presidente?
Pues… ni me lo planteé ni lo buscaba, en aquellos días previos tan intensos buscando gente y apoyos, sinceramente, ni siquiera tuve tiempo para pensar que al consumar tal aventura tenía que haber un presidente al frente, la idea principal era que en Almería existiera una asociación de instaladores. Y, bueno, alguien de quienes ayudaron en los preparativos dijo que entre otras cosas había que formar una junta directiva y que me correspondería ser el presidente, desde entonces aquí sigo adquiriendo experiencias jamás esperadas, además contento, satisfecho por lo que se ha favorecido al sector y también muy agradecido a colaboradores, compañeros, instituciones, personal laboral y muy especialmente a los ASOCIADOS que con su participación y confianza han contribuido a lo que hoy es ASINAL. He definido como aventura, realmente fue una aventura, aquel preámbulo si consideramos que por entonces la cultura de asociacionismo era casi nula, afortunadamente los instaladores entendieron la importancia de unir nuestras inquietudes y necesidades por un bien común.

4) ¿Cuáles son las principales líneas de actuación de su Asociación?
No creo que sean muy diferentes de las demás asociaciones, en los estatutos se definen perfectamente siendo la principal guía de actuaciones a seguir, además, la información en general y formación entendemos que es primordial sin dejar de lado las necesidades y /o ayuda que precisen o demanden nuestros asociados.

5) ¿Cuáles son los retos a los que se enfrenta su Asociación en la actualidad?
No desviarnos de la disciplina implantada prestando gran atención a las nuevas tecnologías que tan vertiginosamente avanzan lo cual nos obliga a estar al tanto de las mismas para transmitir y ayudar a nuestras empresas asociadas, es algo en lo que admite despiste alguno.

6) ¿Qué evolución advierte usted en la Asociación desde que ingresó en ella hasta ahora?
Si bien los principios de funcionamiento y actuación siempre han sido los mismos, continuamente ha ido creciendo y mejorando, aunque con una dinámica frenada eventualmente como consecuencia de estos años tan críticos que todos hemos sufrido a causa de la dichosa crisis superada al fin gracias a grandes esfuerzos y sacrificios que nos ha permitido proseguir con esa misma energía nunca perdida logrando así alcanzar todos los objetivos habidos y por haber. Hay motivación para ello.

7) ¿Qué evolución advierte en el sector del asociacionismo en general?
Tal y como yo lo he percibido desde que supe que existían asociaciones por y para nosotros los instaladores preguntándome por qué no en Almeria esto ha cambiado como la noche al día, creo que con el tiempo el sector se han dado cuenta de la importancia de que existan las asociaciones y mejor aún el estar asociados por los beneficios que conlleva y el prestigio que le proporciona a nuestra profesión, tanto es así que las nuevas generaciones de instaladores no se cuestionan el formar parte de las mismas.

8) ¿Su Asociación integra algún otro sector además del eléctrico?
Sí, por supuesto, pueden verse enumerados en nuestra denominación, de hecho el sector eléctrico se incorporó a posteriori lo cual fue un gran acierto haciendo de ASINAL una asociación más grande y fuerte, tengamos en cuenta que todas estas empresas son muy similares con funcionamiento, problemática, inquietudes y necesidades muy comunes.

9) ¿Qué evolución advierte en FENIE?
Va muy bien y por buen camino, está a un nivel por encima de las asociaciones y con más alcance, una federación como FENIE cubre perfectamente nuestras carencias cada día más y mejor.

10) ¿Cuál es su opinión sobre la digitalización? Y sobre las iniciativas de FENIE en este sentido: ¿Implantación de newsletters, web, App, Redes Sociales, etc.?
Esta es la tendencia nos guste o no y cualquier iniciativa en éste sentido es absolutamente útil y necesaria, por supuesto que FENIE no la puede ignorar; utilizarla y fomentarla es como una obligación.

11) ¿Podría explicarnos brevemente su opinión sobre los siguientes temas?:

– MATELEC:
Está muy bien, es un referente del sector con una gran exposición en la que se concentran muchas empresas y profesionales dándose a conocer las novedades a los interesados que hasta allí se desplazan, sin embargo hay mucha gente que no le es posible visitarla y es por lo que yo instaría a los fabricantes y distribuidores a considerar, muchos lo vienen haciendo, a organizar jornadas técnicas o presentaciones comerciales a nivel local en provincias o comarcas, mejor si es en colaboración con las asociaciones siempre dispuestas con tal de favorecer a sus asociados este tipo de acontecimientos.

– Morosidad:
Nos encontramos con los que pagan tarde y mal, luego nos encontramos con los que simple y llanamente no pagan. ¡Menudo lastre! Después nos encontramos con la ley de morosidad que establece un marco regulatorio que se incumple con demasiada frecuencia. Más adelante nos encontramos a la espera de aprobación para establecer un régimen sancionador cuyo trámite se inició hace más de dos años y medio. Por último y siempre nos encontramos aquí nosotros, desamparados sin tener ayuda efectiva alguna y casi que ni esperanza. Mi opinión sobre este tema creo que no hace falta que la exprese, es la misma que la de la mayoría de los que hemos sido afectados por este fenómeno y además después de haber visto como otros compañeros también han sufrido el mismo daño y perjuicio.

– EIC:
Perfecto, como una imagen vale más que mil palabras, las empresas instaladoras que cuentan con ésta certificación no tienen que ir explicando que cumplen con todos los requisitos legales y garantías necesarias para desarrollar su actividad, éste distintivo que exhibe habla por sí solo dándole tranquilidad al cliente que demanda sus servicios, sin embargo, observo que aún son muchas las empresas que no lo tienen implantado, por ello considero que tanto desde FENIE como desde las asociaciones deberíamos seguir promoviendo y animando a nuestros asociados para que dispongan de ésta marca que le aportará un valor añadido tanto en imagen como en categoría.

– Autoconsumo:
Con la aprobación del nuevo Real Decreto Autoconsumo de electricidad y la anterior derogación del denominado impuesto al sol han supuesto el despegue definitivo del autoconsumo en España, tanto para usuarios como para las empresas instaladoras se ha abierto la puerta a un mercado con mucho futuro por delante.

– Vehículo Eléctrico:
Cada día está más presente por nuestras calles y carreteras, lo estamos viendo pero a un ritmo lento, el uso que se le vaya a dar condiciona si es más o menos apropiado, creo que todos coincidimos en los inconvenientes, las ventajas están claras, que conlleva un coche eléctrico, el precio para su adquisición lo veo elevado si lo comparamos con su homólogo de combustión, los menos caros gozan de poca autonomía, los puntos de recarga no están todavía muy extendidos y el tiempo para recargar las baterías es otro obstáculo, sin embargo, sospecho que todas estas dificultades serán vencidas con los avances tecnológicos que tanto progresan, el “prototipo” ya está en funcionamiento y solo se trata de mejorarlo, auguro que en muy corto plazo la mayoría de vehículos con los que nos movemos serán 100 % eléctricos.

– Fenie Energía:
Una gran compañía sin duda alguna, muy bien orquestada y con una evolución imparable, a la vista está en los años que lleva desde su creación.

12) Por favor, indique aquí si desea añadir algo más.
Desear larga vida y buen hacer a todas las asociaciones, federaciones y confederaciones con su gran labor en beneficio de las empresas instaladoras.