1) Fecha de inicio en el cargo:
4-7-2013. En la anterior Junta Directiva, vocal.
2) ¿Desde cuándo forma parte de la Asociación?
Aproximadamente desde 1995
3) ¿Qué le impulsó a ser Secretario General?
Me lo pidieron los anteriores Presidente y Secretario.
4) ¿Cómo es el día a día de su Asociación?
A veces ilusionado por los logros obtenidos y otras decepcionado por la falta de interés por el asociacionismo provincial y por falta de compromiso. Creo que asociarnos para unificar criterios, posturas, reivindicaciones, estar al día en temas técnicos y legales, acercarnos a las nuevas tecnologías antes de que nos sorprendan, etc., es primordial.
5) ¿Qué evolución advierte usted en la Asociación desde que ingresó en ella hasta ahora?
Creo que nos movemos mucho mejor, estamos más en el presente con miras al futuro y resolvemos más rápidamente gracias a las nuevas tecnologías y al interés por mantener informado y contento al posible asociado, con vistas a ampliar el número y el interés por la Asociación.
6) ¿Qué evolución advierte en el sector del asociacionismo en general?
El asociacionismo nos hace más fuertes, sin ello no habríamos logrado ninguna de las reivindicaciones, atención del Servicio Territorial de Industria, formación, etc. Pero el desinterés, el miedo y la crisis hacen mella y es una disculpa que parece que tiene que ser bien aceptada. Particularmente, creo que debería ser al revés.
7) ¿Qué evolución advierte en FENIE?
La verdad que siento algo de incertidumbre, reitero que es una sensación personal, con la posible entrada de nuevos socios de otros sectores. Creo que FENIE ha perdido protagonismo y fuerza y que debería contar más con las asociaciones provinciales y regionales.
8) ¿Podría explicarnos, brevemente, su opinión sobre los siguientes temas?
MATELEC 2016: Stand de FENIE “El Mundo del Instalador”
Creo que ha existido un gran interés y preocupación porque las cosas salieran bien y eso es muy de agradecer por todos los que componemos el sector.