emilio_campos_presidente_act

Entrevista a Emilio Campos, presidente de ASIECAN (Asociación de Instaladores Eléctricos, Telecomunicaciones y Energías Renovables de Cantabria)

1) Fecha de inicio en el cargo:

12 de mayo 2017

2) ¿Desde cuándo forma parte de la Asociación?

10 de noviembre 2004

3) ¿Qué le impulsó a ser presidente?

Empecé siendo secretario con el anterior presidente y, prácticamente, acudíamos juntos a todos los eventos. Cuando él se jubiló me propusieron a mí y pensé que había que intentar continuar con el buen trabajo realizado en la asociación por mi antecesor.

4) ¿Cuáles son las principales líneas de actuación de su Asociación?

Informar a todos los asociados de la actualidad del mercado de trabajo y de los cambios que en él se acometen, así como intentar buscar nuevos nichos de trabajo para nuestros asociados.

5) ¿Cuáles son los retos a los que se enfrenta su Asociación en la actualidad?

Actualmente, el mayor reto es la epidemia del Covid-19, ya que puede acabar con muchas empresas del sector. Por lo tanto, intentar informar al día de las medidas a tomar por dicha enfermedad.

6) ¿Qué evolución advierte usted en la Asociación desde que ingresó en ella hasta ahora?

Una gran evolución, mucha más comunicación entre asociados, así como mejor colaboración en torno a las instituciones.

7) ¿Qué evolución advierte en el sector del asociacionismo en general?

Este sector creo que está en crisis ya que hay poca gente que se quiera implicar y concienciar, que es lo mejor para nuestras empresas, ya que yendo juntos, podremos siempre hacer más fuerza y tener más oportunidades de negocio.

8) ¿Su Asociación integra algún otro sector además del eléctrico?

En principio telecomunicaciones, pero estamos abiertos a cualquier sector de las instalaciones que quiera formar parte de esta nuestra asociación.

¿Cuál es su valoración sobre dicha integración?

Sería muy beneficioso ya que, uniendo varios colectivos, crearíamos una asociación más fuerte.

 9) ¿Qué evolución advierte en FENIE?

FENIE se ha modernizado totalmente y se ha dinamizado, a la vez que existe mucho interés por el correcto funcionamiento de las asociaciones y sus asociados, intentando estar siempre junto a estos.

10) ¿Cuál es su opinión sobre la digitalización? Y sobre las iniciativas de FENIE en este sentido: ¿Implantación de newsletters, web, App, Redes Sociales, etc.?

Me parecen muy propias de los tiempos que estamos viviendo ya que sin ellas no podríamos llegar a todos los lugares.

11) ¿Podría explicarnos brevemente su opinión sobre los siguientes temas?:

– MATELEC:

Muy interesante para el sector de las instalaciones

– Morosidad:

Sigue siendo la lacra de nuestras empresas

– EIC:

Una buena iniciativa, pero sin apoyos del gobierno, imposible de valorar

– Autoconsumo:

Una gran expectativa de negocio

– Vehículo eléctrico:

Inevitable su llegada y posibilidad de trabajo para el sector eléctrico

– Feníe Energía:

Empresa creada con el objetivo de ayudar a los instaladores con las distribuidoras. objetivo que se llegó a perder, y esperemos que se recupere con los cambios acaecidos, regresando así a la buena senda con la que se creó.