ACTUALIDAD_CARLOS_ASELEC

Entrevista a Carlos Sánchez, Secretario Técnico de ASELEC (Asociación de Empresarios instaladores eléctricos, telecomunicaciones y energías renovables de Valencia)

1) Fecha de inicio en el cargo:

Soy Secretario Técnico de ASELEC desde el 11 de julio de 2016.

 

2) ¿Desde cuándo forma parte de la Asociación?

 Entré a trabajar en ASELEC a punto de quemar las Fallas, en 11 de marzo de 2015 , pero mi relación con la ASELEC es anterior ya que trabajé para dos empresa instaladoras, ambas asociadas.

 

3) ¿Qué le impulsó a ser Secretario General?

 Después de aproximadamente un año y medio como asesor técnico de la Asociación, tras la salida inesperada del anterior Secretario, se me ofreció por parte del Comité Ejecutivo el reto de asumir también la gerencia. Para mí más que un impulso, fue un tsunami. Por  supuesto acepté el reto encantado sabiendo que ello me obligaría a reestructurar  las responsabilidades y tareas dentro del equipo de personal de ASELEC dada la dificultad que me implicaría compaginar la parte técnica con la gerencia. De ello ya hacen casi tres años y parece que fue ayer mismo.

 

4) ¿Cómo es el día a día de su Asociación?

 Muy intenso.

Para que os hagáis una idea en el año pasado atendimos más de 9000 llamadas telefónicas, por gestiones y consultas técnicas, tramitamos más de 9500 boletines de instalaciones eléctricas, gestionamos más de 350 expedientes con Iberdrola, realizamos cerca de 60 acciones formativas (cursos, jornadas con patrocinadores, distribuidora, colegios técnicos, administradores de fincas, Feníe Energía…) llegando a más de 600 alumnos, realizamos 12 jornadas de ámbito comarcal sobre energía y cambio climático con la Diputación de Valencia, 4 mesas redondas con los instaladores de diferentes comarcas, más de 400 visitas de fidelización y captación de nuevos socios, además de todo ello también hay que organizar las reuniones del Comité Ejecutivo y la Comisión Permanente, nuestra cena anual, la asamblea general y la representación institucional…o sea que diciendo que es muy intenso creo que me quedo corto, diría más bien frenético.

 

5) ¿Qué evolución advierte usted en la Asociación desde que ingresó en ella hasta ahora?

 En estos últimos tres años el número de empresas asociadas ha seguido una tendencia al alza, además de aumentar también el grado de confianza tienen los propios asociados en los servicios que ofrecemos.

El número de patrocinadores ha aumentado considerablemente, lo cual nos permite realizar mayor número de actividades con los ingresos extraordinarios y destinar fondos al apoyo de la formación entre otros.

En el momento de asumir la Secretaría, la salud financiera de ASELEC era muy buena pero me enorgullece asegurar que en estos momentos es envidiable.

 6) ¿Qué evolución advierte en el sector del asociacionismo en general?

En el caso de ASELEC estamos íntimamente ligados a Federación Empresarial Metalúrgica Valenciana Federación Metalúrgica Valenciana FEMEVAL, en la cual se integran 35 Asociaciones del Sector Metálmecánico, por lo que vemos muy de cerca la evolución de las distintas Asociaciones.

En estos momentos hay un estancamiento en la entrada de nuevas empresas a las distintas asociaciones, sobre todo en aquellas que no tienen una reglamentación específica de seguridad industrial, en las cuales los beneficios que aporta la asociación en cuanto a servicios, trámites, seguros, etc…no son tantos como en nuestro caso.

No obstante, la evolución es positiva ya que los Comités Ejecutivos se están ‘rejuveneciendo’ con nuevas ideas, volcándose en el aspecto formativo y de convenios, de cara a reforzar a las empresas ante la velocidad con que se están dando los cambios del sector (industria 4.0, IoT, Autoconsumo, etc…).

 7) ¿Qué evolución advierte en FENIE?

 En los últimos tiempos se respira un aire renovado en la Federación gracias a la actual directiva con unos objetivos claros para la defensa de los intereses de los instaladores a nivel nacional. Veo que se está logrando mayor cohesión y liderazgo, cosa imprescindible para poder hacer fuerza ante la administración.

Mi más sincera enhorabuena a todo el equipo por el trabajo que se está realizando.

 

8) ¿Podría explicarnos brevemente su opinión sobre los siguientes temas?:

– Congreso Nacional FENIE XVIII

 Será una gran oportunidad de reforzar los lazos entre asociaciones, aún más si cabe, y sacar músculo

 – Digitalización

 Ante un futuro que ya es presente de hiperconetvidad, industria 4.0, comercio electrónico, telecomunicaciones, gestión del transporte, necesidad de optimización de costes y productividad y un largo etc… es imprescindible que las empresas cambien su mentalidad.

 – Grupos de Trabajo

 Totalmente necesarios para poder canalizar de primera mano las necesidades de las empresas en los distintos ámbitos de nuestro sector.