secretario

Entrevista a Antonio García García, secretario general de AEIEZ (Asociación Empresarial De Instalaciones Eléctricas De Zaragoza)

1) Fecha de inicio en el cargo:

Desde de mayo de 1980.

2) ¿Desde cuándo forma parte de la Asociación?

Como decía anteriormente me incorporé a la Asociación en 1980, por aquel entonces era un chaval.

3) ¿Qué le impulsó a ser Secretario General?

En aquellos tiempos yo desconocía las funciones de unas Asociaciones Empresariales recién creadas. Vi una oferta de trabajo en un diario local en la que se solicitaba un Gerente y fui elegido tras una selección de personal realizada por una consultoría. Al poco tiempo me di cuenta de que una Secretaría General va más allá de una gerencia, porque, sobre todo, tienes que desarrollar las relaciones personales con tus asociados, con tu Junta Directiva y con tu presidente, pero también con los cargos de la Administración y las Compañías Eléctricas.

4) ¿Cómo es el día a día de su Asociación?

El día a de nuestra Asociación se centra fundamentalmente en intentar dar el mejor servicio a nuestros Asociados. Yo siempre he tenido una premisa que he tratado de transmitir a mi equipo: “los que trabajamos en esta asociación tenemos más de cuatrocientos jefes”. Tenemos que esforzarnos en ofrecer a cada asociado todo aquello que pueda necesitar de forma personalizada.

5) ¿Qué evolución advierte usted en la Asociación desde que ingresó en ella hasta ahora?

Creo que el cambio más significativo ha sido la aplicación de las nuevas tecnologías de la ofimática en nuestro trabajo. Aún recuerdo cuando hacíamos las circulares con una rotativa manual, las ensobrábamos, las franqueábamos y las llevábamos a correos. Aunque en lo fundamental ha cambiado poco, seguimos realizando formación, continuamos con la tramitación de las autorizaciones y, en general, damos prácticamente los mismos servicios que requieren los asociados.

6) ¿Qué evolución advierte en el sector del asociacionismo en general?

Creo que en esto sí que ha habido grandes cambios. Al principio los asociados eran mucho más participativos con las actividades de la asociación y mucho más beligerantes con sus reivindicaciones. Con esto no quiero decir que en la actualidad no haya un gran compromiso con el asociacionismo, que lo hay, pero se ejercita de forma distinta. Ahora son mucho más independientes porque vivimos en la era de la información, lo cual no deja de ser un reflejo de la sociedad actual.

7) ¿Qué evolución advierte en FENIE?

Ha mi modo de ver, FENIE ha emprendido un proceso de modernización acorde con el de las propias asociaciones federadas. Se ha abierto a las nuevas tecnologías de la información y ha dado paso a un equipo más dinámico. En cuanto a sus funciones, creo que se debe seguir profundizando en poner en común los problemas de los profesionales a través de cada una de las asociaciones, fomentando más la actividad de las comisiones y las reuniones de los Secretarios Generales.

8) ¿Podría explicarnos brevemente su opinión sobre los siguientes temas?:

MATELEC 2016: Stand de FENIE “El Mundo del Instalador”:

A mí, personalmente, me gusta mucho más esta nueva fórmula en la que el instalador ha pasado de tener una actuación pasiva en la feria, a participar de manera directa en la puesta al día de las novedades tecnológicas que ofrece “El mudo del Instalador”.

– Digitalización:

Estamos inmersos en la 4º revolución industrial, lo que se ha dado en llamar la” Industria 4.0”. Ha llegado también a las empresas instaladoras, por eso tienen que continuar con el proceso de digitalización en ellas mismas y formarse para atender a la digitalización de sus clientes.

Grupos de trabajo:

Yo no soy de los que dicen: “si quieres que algo no funcione, forma una comisión”. Muy al contrario, en mi trayectoria profesional he participado en muchos grupos de trabajo con excelentes resultados. En el caso de FENIE creo que se está trabajando de forma excelente.

9) Por favor, indique aquí si desea añadir algo más:

Quiero expresar mis mejores deseos de que el próximo Congreso Nacional FENIE XVIII sea un gran éxito tanto de participación, como de contenido. Como Secretario General de esta Asociación y como zaragozano voy a poner todo mi esfuerzo en que todos los asistentes participen de un gran Congreso y se encuentren cómodos en nuestra ciudad. Para lograrlo me pongo a disposición de todos los congresistas y sus acompañantes para todo aquello que puedan necesitar.