secretario_g

Entrevista a Antonio Ariza, presidente de APIEMA (Asociación Profesional de Instaladores Eléctricos de Málaga)

1) Fecha de inicio en el cargo:

10 de marzo de 2017.

2) ¿Desde cuándo forma parte de la Asociación?

Desde hace 18 años.

3) ¿Qué le impulsó a ser presidente?

Quería incrementar mi compromiso con la profesión y conseguir aunar esfuerzos entre todas las empresas del sector, dentro y fuera de mi localidad.

4) ¿Cuáles son las principales líneas de actuación de su Asociación?

La actual junta directiva se ha propuesto potenciar el perfil público de APIEMA y, en consecuencia, de los instaladores eléctricos. Queremos aumentar su presencia en las principales mesas de diálogo en lo que respecta a todas aquellas cuestiones que afectan a nuestro colectivo en la provincia y en Andalucía. También nos hemos fijado como objetivo consolidar lazos con la Administración Pública, el tejido empresarial, las entidades educativas y la ciudadanía, y seguir desarrollando una labor divulgativa de calado en el sector para hacer frente a los retos que plantea la sociedad: desde las exigencias del autoconsumo hasta la consolidación de las energías renovables, pasando por el uso de vehículos eléctricos o los cambios en el mercado derivados de la incorporación de nuevos actores.

5) ¿Cuáles son los retos a los que se enfrenta su Asociación en la actualidad?

En el corto plazo, una renovación interna; después, queremos posicionarnos como una de las mejores asociaciones de España, pues nuestros asociados constituyen un capital humano de primera magnitud.

6) ¿Qué evolución advierte usted en la Asociación desde que ingresó en ella hasta ahora?

Han existido distintas etapas y, como en todas las asociaciones, ha habido luces y sombras. Ahora apostamos por una fase de futuro y de fuerte compromiso con los socios.

7) ¿Qué evolución advierte en el sector del asociacionismo en general?

Ahora, más que nunca, es necesario. Intentar lograr objetivos de forma individual es una quimera.

8) ¿Su Asociación integra algún otro sector además del eléctrico?

No.

¿Valoraría positivamente esa posibilidad?

Por supuesto.

9) ¿Qué evolución advierte en FENIE?

Casi va de la mano con APIEMA: también han sufrido una renovación importante a nivel interno y la nueva savia se está haciendo notar.

10) ¿Cuál es su opinión sobre la digitalización? Y sobre las iniciativas de FENIE en este sentido: ¿Implantación de newsletters, web, App, Redes Sociales, etc.?

Tremendamente positivo. La digitalización no es futura, es un presente del que no debemos sustraernos.

11) ¿Podría explicarnos brevemente su opinión sobre los siguientes temas?:

– MATELEC 2016: Stand de FENIE “El Mundo del Instalador”:

Está muy acorde a nuestro posicionamiento dentro del sector eléctrico.

– Morosidad:

Debemos conseguir que los tiempos fijados por el Estado se cumplan de cara al pago de nuestras minutas.

– EIC:

Vital para eliminar el intrusismo y apostar por un trabajo profesional y de calidad.

– Autoconsumo:

Es parte del futuro inmediato de nuestro sector energético y una posibilidad única de ampliar negocio dentro de nuestras empresas.

– Vehículo Eléctrico:

Es el futuro de la movilidad. También aquí tenemos una gran posibilidad de posicionarnos como alternativa de calidad para implementar la red de puntos de recarga del país.

– Fenie Energía:

Nuestra comercializadora de energía; nos complementa con una atención completa desde el punto de vista eléctrico. Es toda una realidad de futuro. En los comienzos, ninguno de nosotros pensaba que llegaríamos tan lejos.