1) Fecha de inicio en el cargo:
Mayo de 2006
2) ¿Desde cuándo forma parte de la Asociación?
Trece años
3) ¿Qué le impulsó a ser Secretario General?
El gran proyecto que me encargó la Asamblea y su Junta Directiva donde se decidieron poner las bases de un nuevo proyecto de construir una nueva sede y Escuela gremial llamada CATT GREMI, viendo ésta la luz el mes de marzo de 2012 y de la que nos sentimos muy orgullosos, para ello se entrelazaron experiencia y juventud tanto de los asociados como del equipo que tengo el privilegio de tripular.
4) ¿Cómo es el día a día de su Asociación?
De una gran actividad, ya que por la sede del CATT Gremi transcurren cerca de 100 personas diarias para obtener servicios y/o formación que facilitan AEMIFESA, AEMIFESA FORMACIÓN y sus colaboradores como Exelade, TÜV Rheinland, Cobertis, Gabinete JM2b y Previntegral (todos con presencia diaria in situ) ofreciendo un servicio de 360º de calidad.
5) ¿Qué evolución advierte usted en la Asociación desde que ingresó en ella hasta ahora?
Vamos por el camino de la evolución tecnológica a la par de la digitalización y muy especializados en las energías renovables.
6) ¿Qué evolución advierte en el sector del asociacionismo en general?
En general en sintonía con la que he descrito anteriormente, tendiendo a segmentar al perfil de cliente y los servicios hacia estos.
7) ¿Qué evolución advierte en FENIE?
Positiva y lineal aportando lobby y soluciones allí donde territorialmente no podemos hacer todo, hace falta unión y sumar sinergias para reclamar nuestros derechos e intereses sectoriales.
8) ¿Podría explicarnos brevemente su opinión sobre los siguientes temas?
– MATELEC 2016: Stand de FENIE “El Mundo del Instalador”
Muy positiva, sobre todo coincidiendo con el concurso de Jóvenes, enlazado con este espacio del Mundo del instalador, hace una tarea brutal por el reconocimiento y prestigio del sector.
– Digitalización
Ya estamos en ello hace años y es una realidad necesaria para el presente y futuro de las empresas.
9) Por favor, indique aquí si desea añadir algo más.
Si hay que trabajar con las administraciones pertinentes el problema de competencia desleal y la falta de vocación de los estudiantes en nuestro sector.