FENIE ha reunido, en su último encuentro de “Un café con FENIE”, ayer 12 de noviembre, a algunos presidentes de las asociaciones, como ya es habitual, para compartir las inquietudes y los avances que surgen en torno al sector de las instalaciones, y que en esta ocasión se han centrado en las secuelas que la pandemia está teniendo en el sector.
En esta ocasión, Rafa Castillo, presidente de ASELEC, Fernando Martínez, presidente de la rama eléctrica de ASPREMETAL, José Andrés Fernández, presidente de ASINAL y Ricardo Lluch, presidente de ASEIME, fueron los invitados de este encuentro, que presentó Miguel Ángel Gómez, presidente de FENIE y moderado por Jaume Fornés, vicepresidente 1º de FENIE.
Los presidentes de las asociaciones coincidieron en que, a pesar de que hay sectores que, por desgracia, sí están sufriendo las consecuencias negativamente de esta situación, el sector de las instalaciones todavía no se ha resentido con esta crisis. “Está habiendo un repunte de las instalaciones de telecomunicaciones y la construcción va medio aguantando, ya veremos si a partir del primer trimestre del año que viene los empresarios del sector estamos igual”, apuntaba Rafa Castillo, presidente de ASELEC.
Aunque este no fue el único tema relacionado con la pandemia que consideraban de crucial importancia las asociaciones, también recalcaron la preocupación de muchas empresas instaladoras, que con la llegada de una crisis económica, comience a surgir, de nuevo, un gran intrusismo profesional, Fernando Martínez apuntaba que: “Con las consecuencias de la pandemia, estamos viendo que comienza a notarse un intrusismo que puede ser similar a lo que vimos con la anterior crisis, y más con la llegada del autoconsumo”.
En cuanto al nivel de asociacionismo de las nuevas generaciones, los participantes en el café han recalcado algo que se viene repitiendo en otros encuentros de “Un café con FENIE”, la preocupación de las asociaciones por la falta de vinculación con la asociación de las nuevas empresas instaladoras que surgen, así como la inquietud de la continuación generacional del sector de las instalaciones. “Hay que reivindicar que la asociación puede aportar mucho valor a la empresa instaladora”, concluía Ricardo Lluch, presidente de Aseime.
Y es que, tal y como comentaban los participantes, aunque la imagen de la asociación no es la misma a la que se tenía hace años, todos coincidían en que, muchas veces, se desconoce los servicios que ofrece la asociación y como puede ayudar a muchas empresas instaladoras del sector. José Andrés Fernández, recalcaba la importancia de la información aportada por las asociaciones en la época del confinamiento: “durante la pandemia los asociados han estado muy contentos porque desde FENIE nos han ayudado mucho a aclarar toda la situación”.