Publirreportaje Premium: LEDVANCE España
Dentro del sector servicios, los aparcamientos están presentes en multitud de áreas y para multitud de usos. Este hecho, pone de manifiesto la trascendencia que supone para empresas e instituciones contar con unas instalaciones atractivas, innovadoras y de primer nivel. En ese sentido, uno de los aspectos más importantes de las áreas de aparcamiento, ya sean en interior o exterior, es contar con soluciones de iluminación que no sólo tengan en cuenta la calidad de la luz, sino también la sostenibilidad del sistema, la seguridad de los usuarios y la rentabilidad de las empresas e instituciones.
Existe una serie de consideraciones vitales para iluminar un aparcamiento:
1. Por un lado, necesitaremos que la iluminación sea nítida y uniforme, de acuerdo con el marco normativo marcado por la DIN EN 12464-2 en el caso de los aparcamientos en exterior; o por la UNE EN 12464-1 para aquellos espacios que sean en interior.
2. En segundo lugar, contar con soluciones sostenibles, que contribuyan a la lucha contra la obsolescencia y, por ende, a la reducción de los costes de mantenimiento; y con sistemas de control y gestión que ayuden mejorar la rentabilidad.
Aparcamientos en exterior – Aspectos a tener en cuenta
Si nos focalizamos en los aparcamientos situados en zonas al aire libre, nos encontraremos con una serie de factores que determinarán el éxito de nuestro proyecto de iluminación:
Por otra parte, el índice de deslumbramiento, especificado en cada normativa aplicable yque se distingue por aplicación, tipo y objetivo de glare rating (GR), tal y como se desglosa en la siguiente tabla:
1. En primer lugar, el efecto de luz parásita. Cuando realizamos el diseño lumínico de nuestro proyecto de aparcamiento en exterior, debemos tener en cuenta todas aquellas fuentes de luz que sean ajenas a la instalación y que puedan alterar los niveles de uniformidad o acentuar zonas de sombra en los espacios a iluminar.
2. Seguidamente, la temperatura ambiente. Es importante incluir en nuestro estudio, en la medida de lo posible, qué condiciones climatológicas podría enfrentar las soluciones de iluminación, aspecto estrechamente relacionado con la vida útil de las luminarias.
3. Por otra parte, el índice de deslumbramiento, especificado en cada normativa aplicable y que se distingue por aplicación, tipo y objetivo de glare rating (GR), tal y como se desglosa en la siguiente tabla:
Tabla 1: Parámetros para valorar el índice de deslumbramiento en distintas aplicaciones.
4. En cuarto lugar, la optimización de alturas de montaje. En la fase de instalación, hay que tener muy en cuenta la altura de los postes de luz, ya que es esencial para lograr una distribución uniforme de la luz, maximizar la eficiencia energética, reducir el deslumbramiento y prolongar la vida útil de las luminarias.
Aparcamientos en interior
Para las zonas de aparcamiento en interior, se han detectado los siguientes factores como claves a la hora de constituir una renovación del sistema de iluminación:
1.Uniformidad: Es esencial garantizar una distribución uniforme de la luz en todo el aparcamiento para evitar áreas oscuras y proporcionar una visibilidad clara.
2. Eficiencia energética: La adopción de tecnologías de iluminación eficientes, como las luces LED, puede reducir significativamente el consumo de energía. Además, se pueden implementar controles de iluminación, como sensores de movimiento o sistemas de gestión.
3. Resistencia a la humedad y durabilidad: Dado que los aparcamientos interiores suelen estar expuestos a condiciones húmedas y corrosivas, es crucial seleccionar luminarias diseñadas específicamente para resistir estas condiciones.
4. Integración de sistemas de control: La implementación de sistemas de control inteligentes permite ajustar la iluminación según las necesidades específicas del aparcamiento.
5. Cumplimiento normativo y de seguridad: Es fundamental cumplir con las regulaciones locales y las normativas de seguridad al diseñar el sistema de iluminación del aparcamiento. Esto puede implicar cumplir con niveles mínimos de iluminación, garantizar la visibilidad de las señales de tráfico, así como proporcionar una iluminación de emergencia adecuada en caso de fallo del sistema principa