efintec_act

EFINTEC supera el centenar de expositores

  • La organización avanza que ya está reservado más del 90% del espacio de la exposición.
  • El certamen cuenta con el respaldo de las organizaciones más representativas del sector.

Cuando aún faltan poco más de dos meses para la celebración de su primera edición, EFINTEC arroja datos que confirman la buena marcha de la feria. A día de hoy, la organización confirma que el 90% del pabellón 2 del recinto Montjuïc de Fira de Barcelona ya está reservado y que más de un centenar de expositores participarán en esta muestra expositiva, que aborda diferentes disciplinas: energía, climatización, refrigeración, electricidad, telecomunicaciones, gas, fontanería y tecnologías inteligentes.

Coincidiendo con el gran dinamismo que viven los sectores que aglutina, esta primera edición de la Exposición y Foro de Empresas Instaladoras y Nuevas Tecnologías, que se desarrollará en Barcelona los próximos 3 y 4 de octubre, reunirá a unos 5.000 visitantes, con el objetivo de constituirse en polo de transferencia de conocimiento tecnológico para la empresa instaladora –especialmente del noreste peninsular- y contribuir con ello a su evolución.

La feria, impulsada por la Federación Catalana de Empresas Instaladoras FEGICAT -que representa a 5.500 empresas con una facturación aproximada de 1.350 millones de euros y 29.000 puestos de trabajo directos – y por FEVYMAR, empresa organizadora de salones monográficos, congresos y jornadas, y editora de las revistas Climaeficiencia y Electroeficiencia, pretende mostrar al instalador “hacia dónde se mueve el sector, con el fin de percibir cuáles son las oportunidades de negocio a las que tiene opción y, llegado el caso, abordarlas”, según explica Jaume Alcaide, presidente de FEGICAT.

A la medida del instalador

Precisamente, con la idea de satisfacer estas necesidades del colectivo profesional, los organizadores han planteado una feria a su medida, en la que se tendrá en cuenta el carácter pluridisciplinar del sector y el modelo de empresa instaladora catalana.

Con esta intención, el certamen, cuya estructura está a caballo entre feria tradicional y congreso sectorial, acogerá una amplia zona de expositiva en la que las empresas participantes, entre las que figuran las empresas líderes del mercado,  mostrarán sus propuestas tecnológicas, sistemas, productos y soluciones innovadoras que perfilan los derroteros de la industria.

Asimismo, con la idea de fomentar la formación técnica y el intercambio de experiencias que puedan repercutir de forma efectiva en la actividad del profesional, EFINTEC propone acciones formativas, donde los expertos debatirán e impartirán sesiones centradas en el futuro de las nuevas tecnologías aplicadas a las instalaciones y expondrán su visión sobre la transformación del sector y el papel que a corto plazo tendrá la empresa instaladora. Serán talleres prácticos y presentaciones que que permitirán entender los cambios y cómo deberá afrontarlos el sector. “Hay que intentar que tecnología y profesionales avancen en paralelo, tratando de evitar que la técnica deje atrás al instalador”, subraya Alcaide, quien concreta que “en EFINTEC se intenta integrar el elemento formativo, para que el instalador culmine su asistencia con la sensación de haber invertido de inmejorable manera su tiempo”.

Con el convencimiento de que “EFINTEC ha venido para quedarse”, el presidente de FEGICAT anima a los instaladores a no perderse un acontecimiento de esta naturaleza, entendiéndolo como una inversión más en el marco de su actividad profesional, “aprovechando todo el conocimiento que puede surgir de la feria”.

En su primera edición,  EFINTEC cuenta con el respaldo de las asociaciones más representativas del sector, entre ellas: A3e, Adime, Afme, Amascal, Fenie, Appa, Facel, Anese, KNX, Secartys, Anfalum, Cicat, Fegeca, Conaif, Ambilamp , Domotys, Clúster de la Eficiencia Energética de Catalunya, Actecir, EnginyersBCN y el Colegio de Ingenieros Industriales de Cataluña.

Autoría: FEVYMAR, empresa organizadora de salones monográficos, congresos y jornadas, y editora de las revistas Climaeficiencia y Electroeficiencia.