aspremetal_actualidad

Conoce ASPREMETAL (Asociación regional de empresarios del metal de Extremadura)

1) ¿En qué fecha se constituyó la Asociación?

El 8 de Julio de 1977

2) ¿Cuáles fueron los motivos de su nacimiento?

Los motivos que aparecen en el acta fundacional siguen siendo plenamente vigentes a día de hoy:

La necesidad de unión de los empresarios del sector ante los profundos cambios socioeconómicos y laborales que se venían desarrollando, para velar de forma coordinada y organizativa por los intereses de la rama. Esta unión se plasmaría con la constitución de ASPREMETAL a nivel regional que a su vez se integraría en FEMETAL a nivel nacional. Desde aquel primer momento, Aspremetal negocia los convenios colectivos del sector como representación patronal

3) ¿Quiénes fueron los artífices de su constitución?

D. Juan Pons Ortiz, de la empresa Diter Zafra, D José Luis Martinez de Fundición Roma de Mérida, D. Juan José Hernández de Mérida, la empresa Zerimar, de Almendralejo, D. Ángel Sánchez de Zafra, D. José Durán de Marcesa Badajoz, D. Rufino Félix de Mérida, D. Manuel Colino de Badajoz, D. Cayetano López de Badajoz, D. Víctor León de Zafra, Radio Gragera de Almendralejo, D. Bernardino Rodríguez de Mérida, Ballesteros de Zafra, D. Vicente Doblas de Don Benito, Alvarez Buiza de Badajoz y el Sr Pintado de Villanueva de la Serena.

Captura_2

(Extracto del acta de la asamblea constituyente. 1977)

4) ¿Cuál es la labor de la Asociación?

Apoyar y asistir a las empresas del sector en todo aquello que les afecta, desde los cambios reglamentarios de ámbito técnico, fiscal, laboral y medioambiental, la formación continua, y la información actualizada, la negociación de los convenios colectivos tanto de la industria siderometalúrgica como del comercio del metal.

Tenemos una máxima que intentamos que esté presente en todas nuestras actuaciones y es “ LA FORTALEZA DE ASPREMETAL ESTÁ EN CADA ASOCIADO Y LA FORTALEZA DE CADA SOCIO ES ASPREMETAL ”

Ver más aquí

5) ¿Cuál ha sido la evolución de la Asociación desde sus inicios hasta ahora?

Captura

(Crecimiento, número de asociados, posicionamiento en el sector, hitos, etc.)

En aquella primera Asamblea celebrada en Noviembre de 1977, había 89 asociados, desde entonces la asociación ha ido manteniendo un crecimiento sostenido que nos lleva en la actualidad a los 750 asociados, llegando a ser la segunda organización empresarial sectorial con mayor representatividad tan solo por detrás de las organizaciones agrarias que tienen una amplia presencia en nuestra región.

Pero no solo hemos crecido en asociados sino también en servicios para ellos.

Además desde hace ya bastantes años participamos en proyectos europeos relacionados con nuestro sector de actividad para tratar de acercar las últimas tendencias y experiencias de otros países a nuestro entorno geográfico más cercano. Actualmente participamos en dos proyectos de la convocatoria Interreg,  que tienen como objetivo el fortalecimiento del sector empresarial e impulsar el fomento de la I+D+i en el desarrollo de sistemas renovables y energéticos de alta eficiencia, y mediante el fomento de la cooperación de nuestras empresas con centros de investigación/ parques tecnológicos. Estos son, el IDERCEXA_4_E, que está en fase de finalización y ha alcanzado los objetivos previstos, y el INNOINVEST_4_E que está en desarrollo y del que se esperan resultados igualmente muy satisfactorios.

6) ¿Cómo consideran que se puede intensificar el vínculo entre FENIE y su Asociación?

Sin duda con un mejor conocimiento mutuo que el trabajo y el tiempo nos aportarán, para de un lado conocer todas las posibilidades que Fenie puede aportar a Aspremetal y por otro para que Fenie pueda conocer de primera mano las necesidades particulares de nuestra asociación en nuestro ámbito geográfico.

7) ¿Qué le parece el nuevo plan de acompañamiento a las asociaciones?

Me parece muy positivo para impulsar ese mejor conocimiento mutuo que comentaba anteriormente

8) ¿Desea añadir algo más?

Uno de los aspectos, en los que tenemos que trabajar intensamente junto con FENIE y el resto de las asociaciones miembro es en mejorar el acceso de profesionales capacitados al sector, mejorar la formación profesional contribuyendo definitivamente al desarrollo e implementación de la FP Dual.