ASINAL_ACTUALIDAD

Conoce ASINAL, Asociación de instaladores de agua, gas, calefacción, climatización, electricidad, telecomunicaciones, productos petrolíferos líquidos, protección contra incendios, energías renovables, mantenimiento y afines de Almería y provincia

1) ¿En qué fecha se constituyó la Asociación?

El acta de constitución data del 25 de Abril de 1992

2) ¿Cuáles fueron los motivos de su nacimiento?

Por aquel tiempo Almería era una de las provincias de España que carecía de una asociación en la que se pudieran atender las inquietudes y necesidades de los instaladores. En general, había mucha desinformación y desamparo,  máxime cuando desde las administraciones ya se estaban exigiendo muchos requisitos difíciles de atender o que simplemente se desconocían. Por este motivo, un grupo de instaladores, deciden unir esfuerzos e iniciar esta aventura, que poco a poco fue consolidando lo que hoy es ASINAL.

3) ¿Quiénes fueron los artífices de su constitución?

El actual presidente desde aquel día, José Andrés Fernández sabía que en otras provincias ya existían asociaciones de instaladores y afrontó el reto para cubrir ese vacío, buscando cooperación de otros profesionales y resignándose a muchos rechazos, pero con mucho empeño e insistencia consiguió convencer a Carmelo Llobregat, Miguel Ángel Cara, Carmelo Jiménez, Paco Fernández, Manolo Garrido, Antonio López, José A. Martín Galdeano, Paco Cabrera, Manolo López, José A. Martín Rivera, Juan Galindo.

Con el amparo de CONAIF y la colaboración de SUNIER DUVAL con su delegado en Almería José González  fue más que suficiente para encarrilar aquella idea que dio lugar al nacimiento de lo que hoy es ASINAL.

4) ¿Cuál es la labor de la Asociación?

El principal objetivo de la Asociación desde su constitución ha sido defender los intereses de las empresas asociadas, para y por eso, pertenecemos a otros colectivos tanto a nivel regional (FADIA), como nacional (CONAIF Y FENIE .)Así mismo, prestamos servicio técnico y administrtativo a las empresas asociadas y servimos de nexo entre el instalador y las administraciones públicas, sin olvidar del servicio de formación continua que realizamos tanto a nuestros asociados, como a usuarios ajenos a la asociación. Así mismo, es asociación delegada de Feníe  Energía ,la comercializadora de energía eléctrica de todos los instaladores.

5) ¿Cuál ha sido la evolución de la Asociación desde sus inicios hasta ahora? (Crecimiento, número de asociados, posicionamiento en el sector, hitos, etc.)

Aunque el inicio no fue fácil (hasta hubo quien dijo que era misión imposible), una vez puesta en marcha con sus treinta y tantos asociados,  ha ido progresando imparablemente tanto en número de afiliados, como en la prestación de servicios a las empresas asociadas, siendo la asociación que más ha crecido en menos tiempo según confirmación de datos de CONAIF.

En la época anterior a la crisis económica,  llegamos a 415 empresas asociadas, reduciéndose de manera drástica en menos de la mitad en los años posteriores. Afortunadamente, no sin mucho esfuerzo, se consiguió salvar el bache y empezar a despuntar otra vez, siguiendo una dinámica lenta, pero sin pausa los últimos años, siendo 2019 una año altamente dinámico en las nuevas incorporaciones  alcanzando los 249 empresas asociadas que contamos en la actualidad y que engloban a un ámplio sector de las instalaciones, ya que Asinal  recoge prácticamente todos los sectores relacionados con las instalaciones en Almería y provincia.

6) ¿Cómo consideran que se puede intensificar el vínculo entre FENIE y su Asociación?

El vínculo ahora mismo es superior, cada uno en el lugar que le corresponde cumple con firmeza su cometido, la relación ha sido siempre constante y fluida.  Fenie vela y protege las necesidades del sector que representa y eso da una enorme tranquilidad a las asociaciones que pertenecemos a la Federación.

7) Por favor, indique aquí si desea añadir algo más.

Las asociaciones están creadas por y para los instaladores, los asociados son la esencia principal de su existencia, por lo cual, el principal fundamento es para ayudarles y defender sus intereses así como dignificar la profesión.