1) ¿En qué fecha se constituyó la Asociación?
El 6 de febrero de 1984.
2) ¿Cuáles fueron los motivos de su nacimiento?
Se constituyó para representar y defender los intereses económicos colectivos de las empresas que desarrollaban actividades eléctricas en la provincia de Cáceres.
3) ¿Quiénes fueron los artífices de su constitución?
El Servicio Territorial de Industria de Cáceres tuvo mucho que ver, con su Jefe de Servicio a la cabeza, que apoyaron en su día a un grupo importante de empresarios eléctricos para constituir la Asociación y aprobar sus Estatutos.
4) ¿Cuál es la labor de la Asociación?
Nuestra principal labor es el apoyo íntegro a nuestros asociados, lo que acompañamos con estos servicios:
- Tramitaciones de memorias técnicas de diseño, proyectos, direcciones de obra y demás documentación en la Consejería de Industria y otros organismos
- Inscripción de la empresa en Industria, telecomunicaciones, REA, Diputación, …
- Asesoramiento y elaboración de las memorias técnicas de diseño
- Mantenemos informados de las nuevas normas de la Consejería de Industria y diversa información de interés
- Enviamos toda la información de interés para nuestro sector, que se publican en el B.O.E., D.O.E. y B.O.P
- Organizamos cursos y charlas sobre temas relacionados con nuestra actividad
- Tenemos Convenios con Servicios de Prevención Ajeno para organización de cursos de prevención y la LOPD
- Disponemos de Asesoría Jurídica, con servicios gratuitos para nuestros asociados
- También tenemos acuerdos con corredurías de seguros, con las que nos ofrecen seguros de accidentes y de accidentes de convenio (obligatorio para empresas con trabajadores) a precios muy ventajosos
5) ¿Cuál ha sido la evolución de la Asociación desde sus inicios hasta ahora? (Crecimiento, número de asociados, posicionamiento en el sector, hitos, etc.)
La Asociación ha evolucionado considerablemente. Los comienzos son difíciles y aquí se ha pasado por diferentes etapas, siendo algunas bastante complicadas, pero finalmente, gracias a las Juntas Directivas, el personal de la Asociación y sobre todo la confianza que han depositado en nosotros siempre nuestros asociados, hemos llegado donde estamos.
Ahora Asemiet está bien considerada, aunque tenemos que conseguir más por parte de la Dirección General de Industria y otros entes importantes y creo que esto pasa por unir fuerzas con las otras Asociaciones del sector existentes en nuestra CCAA.
Nuestro hito más importante, sin lugar a duda, ha sido conseguir por fin una sede propia y espero que, con el tiempo, sigamos consiguiendo sueños y haciéndonos más grandes, sin olvidar nuestra esencia, el trato directo y cercano con nuestros asociados.
6) ¿Cómo consideran que se puede intensificar el vínculo entre FENIE y su Asociación?
Intentando aportar a las Asociaciones mayor número de servicios y como canal de información entre Asociaciones, mediante estudios técnicos, promocionando la EIC, convocando reuniones en las que se traten temas en concretos y aprovechando el potencial existente en las Asociaciones con los grupos de trabajo.