- ¿En qué fecha se constituyó la Asociación?
Nuestra Asociación fue constituida en 1977 tan solo unos meses después que fuera aprobada la Ley 19/1977 de uno de abril por la que se regulaba el derecho de Asociación Sindical, siendo una de las diez primeras en constituirse en la provincia de Alicante con el nombre de Asociación Provincial de Industriales Instaladores Electricistas – APIIE. Con el paso del tiempo se modificó su denominación a la actual de Asociación Provincial de Empresarios de Montajes Eléctricos y Telecomunicaciones de Alicante – APEME.
- ¿Cuáles fueron los motivos de su nacimiento?
El origen arranca del antiguo Sindicato Vertical en el que ya se agrupaban los antiguos oficios y con la promulgación de la Ley 19/1977 se dio vía libre para la constitución de las Asociaciones Empresariales y Profesionales. Los motivos de ello siguen vigentes hoy en día y quedan recogidos en sus Estatutos Sociales.
- ¿Quiénes fueron los artífices de su constitución?
En ese primer momento fueron dos cientos setenta y seis los empresarios que firmaron el acta de constitución, si bien en años sucesivos la cifra se incrementó rápidamente y solo dos años después se alcanzó la cifra de cuatrocientos. En nuestro Libro Registro de Asociados figuran como los cinco primeros en dar este paso adelante apellidos como García Gil, Olmos García, Estañ González, Blanes Cortés y Monreal Herrero.
- ¿Cuál es la labor de la Asociación?
Sería muy largo enumerar la lista de trabajos y servicios que la Asociación dispensa a sus miembros, recogidos por otro lado de forma estatutaria, pero a modo de resumen y en pocas palabras indicar que la labor es la de proporcionar todo tipo de servicios que redunden en la defensa de los intereses colectivos, en su formación técnica y empresarial y en colaborar con todos ellos en su tarea de gestión diaria.
- ¿Cuál ha sido la evolución de la Asociación desde sus inicios hasta ahora? (Crecimiento, número de asociados, posicionamiento en el sector, hitos, etc.)
El desarrollo de nuevos servicios adaptándolos a las necesidades en cada momento de sus miembros ha hecho que APEME haya ido creciendo en número de Asociados año tras año. Cierto es que con la última crisis padecida desde 2008, el número de Asociados decreció en la medida en que las empresas hubieron de soportar esta crisis, no obstante, fueron muchos los que entendieron que precisamente en esos momentos de dificultad eran tiempos de permanecer unidos y afrontar la crisis de forma conjunta. A fecha de hoy y superada la misma, APEME ha alcanzado una cifra record en su historia y cuenta son setecientos miembros, lo que la sitúa entre las cinco primeras del sector a nivel nacional.
- ¿Cómo consideran que se puede intensificar el vínculo entre FENIE y sus Asociación?
Entendemos que los vínculos entre la Federación Nacional y APEME siempre han sido excelentes, y buena prueba de ello ha sido que en casi todos los Comités Ejecutivos de la FENIE a lo largo del tiempo ha existido representación por parte de nuestra Asociación. Convencidos de la necesidad de contar con una Federación Nacional fuerte que represente los intereses de los instaladores a nivel nacional ante todo tipo de estamentos y para ello es precisa la colaboración de las Asociaciones, con su participación intensa en los Órganos de Gobierno y en las Comisiones de Trabajo. Pensamos que el actual equipo directivo de la Federación está en esta línea y por ello auguramos un futuro muy positivo para todo el colectivo.