AIER WEB

AIER. Asociación Profesional de Instaladores Electricistas, de Energías Renovables y de Telecomunicaciones de La Rioja

1) ¿En qué fecha se constituyó la Asociación?

El 4 de agosto de 1978

2) ¿Cuáles fueron los motivos de su nacimiento?

Durante esos años empezó a tomar fuerza el asociacionismo, y los socios fundadores vieron una oportunidad para unir fuerzas.

3) ¿Quiénes fueron los artífices de su constitución?

Los socios fundadores de la Asociación firmaron el Acta fundacional el día 7 de abril de 1978, siendo éstos los siguientes: D. Ramón Aguilar Moreno, D. José Antonio Jiménez, D. Alfredo Osaba Herrarte, D. Alfredo Palacios Ramos, D. Santiago Pérez Santamaría, D. Rufino Fernández Ruiz de Angulo, D. Pedro Rábanos Larrea, D. Luis Felipe Santín Elías, D. Carlos Vicente Fernández y D. Pablo Navarro. 

4) ¿Cuál es la labor de la Asociación?

Ofrecer servicios a las pymes y autónomos y dar formación específica. El trabajo diario está dispuesto para ser la primera opción de los instalaciones cuando necesiten asesoramiento, formación, que el primer teléfono que marquen sea el nuestro. Por supuesto también afianzar nuestro posicionamiento como representante de influencia del sector. 

5) ¿Cuál ha sido la evolución de la Asociación desde sus inicios hasta ahora?

Ha sido muy cambiante. Cuando entró en vigor el nuevo REBT se realizó mucha formación y el interés por la asociación creció hasta tener unas 200 empresas asociadas. Estos últimos años sin embargo se han quedado muchas empresas por el camino, y ahora digamos que el número de asociados es más o menos estable. 

6) ¿Cómo consideran que se puede intensificar el vínculo entre FENIE y su Asociación? 

Ofreciendo más servicios a las asociaciones y actuando de intermediario entre nosotras.  

Para hacer más fluida la comunicación creo que sería interesante que Fenie coordinara las herramientas de videoconferencia, que nos permitiría reunirnos con más frecuencia. Para asociaciones con AIER, que tenemos una estructura muy limitada, nos favorecería la comunicación con el resto de organizaciones. 

7) Por favor, indique aquí si desea añadir algo más.

Por primera vez en nuestra asociación hemos puesto en marcha un proyecto de Responsabilidad Social Empresarial denominado “Energ-éticamente sociales” con motivo de la celebración del 40 aniversario de la asociación, a través del cual hemos mejorado las instalaciones de tres organizaciones, Cáritas, Banco de Alimentos y Asociación Pro Infancia Riojana. Este proyecto ha marcado un antes y un después en nuestra asociación y esperamos que en el sector en general, sembrando la semilla de la solidaridad y la concienciación de la RSE.