ACUERDO EN CASTILLA Y LEÓN PARA CREAR LA MESA DE AGENTES DE SEGURIDAD INDUSTRIAL

Con fecha 30 de Marzo se ha firmado en Valladolid el acuerdo con este encabezamiento que incorpora a todos los agentes implicados y que han apoyado la importante iniciativa.

CONVENIO ENTRE LA CONSEJERÍA DE ECONOMÍA Y EMPLEO, LA COMISIÓN INTERCOLEGIAL DE COLEGIOS OFICIALES DE INGENIEROS INDUSTRIALES DE CASTILLA Y LEÓN, COLEGIOS DE INGENIEROS TÉCNICOS INDUSTRIALES, FEDERACIÓN DE ASOCIACIONES EMPRESARIALES INSTALADORAS DE CASTILLA Y LEÓN (FEINCAL), LA FEDERACIÓN DE EMPRESARIOS DE INSTALACIONES ELÉCTRICAS Y TELECOMUNICACIONES DE CASTILLA Y LEÓN (PECALE) Y LA ASOCIACIÓN DE ORGANISMOS DE CONTROL ACREDITADOS DE CASTILLA Y LEÓN (ASOCACYL), PARA LA CREACIÓN DE LA MESA DE AGENTES DE SEGURIADA INDUSTRIAL DE CASTILLA Y LEÓN.

La mesa, como foro de encuentro de todos los agentes en el ámbito de la Seguridad Industrial, podrá abordar las siguientes temáticas:

  1. Colaboración en el desarrollo de normas derivadas de la regulación de la Seguridad Industrial.
  2. Participación en la elaboración de Protocolos de Inspección en el ámbito de la Comunidad Autónoma.
  3. Cooperación en el diseño de Campañas de Inspección Administrativa.
  4. Apoyo a la elaboración y difusión de Campañas sobre Seguridad Industrial dirigidas a los titulares de las instalaciones.
  5. Preparación de informes en lo referido a las habilitaciones profesionales.
  6. Colaboración en la lucha contra el intrusismo profesional.
  7. Asistencia técnica en el análisis de problemáticas y accidentes en el marco de la Seguridad Industrial
  8. Campañas de difusión sobre la seguridad industrial en productos industriales
  9. Apuesta por la tramitación telemática para los procedimientos referidos a la seguridad industrial.
  10. Impulso de la calidad industrial para incrementar la seguridad , fiabilidad y utilidad de los productos, equipos y servicios, y al mismo tiempo mejorar la competitividad industrial.
  11. Apoyo a las actuaciones del Registro Industrial de Castilla y León.
  12. Colaboración en el desarrollo normativo y en campañas de difusión en el ámbito de la eficiencia y el ahorro energético.