presidente_asinec_g

Entrevista a Juan Andrés López Fouz, presidente de ASINEC (Asociación Provincial de Industriales Electricistas y de Telecomunicaciones de A Coruña)

1) Fecha de inicio en el cargo:

En la Asamblea General Ordinaria celebrada el 11 de abril de 2015.

2) ¿Desde cuándo forma parte de la Asociación?

A nivel emocional, formo parte de Asinec desde siempre -la firma de mi padre figura en el Acta Fundacional-, a nivel profesional, llevo vinculado más de 25 años.

3) ¿Qué le impulsó a ser presidente?

La petición expresa de un amplio grupo de asociados, colegas y amigos, el claro convencimiento de que el asociacionismo profesional es indispensable; y una cierta tendencia genética a meterme en camisas de once varas.

4) ¿Cuáles son las principales líneas de actuación de su Asociación?

Principalmente, representar al colectivo de instaladores de electricidad y telecomunicaciones de la provincia de A Coruña en defensa de sus intereses, dándoles cobertura y apoyo en su quehacer diario y brindarles el mejor servicio posible.

5) ¿Cuáles son los retos a los que se enfrenta su Asociación en la actualidad?

Nuestros principales retos son: la lucha contra el intrusismo y la morosidad; la mejora y unificación de la normativa vigente; promover la calidad y la seguridad de las instalaciones; e impulsar, coordinar e incentivar acciones técnicas, sociales, económicas y formativas para nuestros asociados.

6) ¿Qué evolución advierte en el sector del asociacionismo?

Desde una defensa a ultranza del asociacionismo, he de denunciar que últimamente, al igual que otros aspectos de la sociedad, los egos están poniendo en peligro la cohesión. Aunque los “qué´s” (los fines) parecen comunes y absolutos, los “cómos” (los métodos) pueden provocar desunión. Demasiado afán de protagonismo en algunos dirigentes y cierta politización pueden dar al traste con cualquier organización profesional.

7) ¿Su Asociación integra algún otro sector además del eléctrico?

Nuestra Asociación está constituida únicamente por Instaladores Electricistas y de Telecomunicaciones acreditados, de la provincia de A Coruña. Algunos de nuestros asociados, además de estas actividades, desarrollan otras, pero es indispensable que cumplan este requisito inicial.

¿Valoraría positivamente esa posibilidad?

La incorporación de empresas de “otros sectores” me parece desvirtuar nuestros estatutos y nuestra razón de ser. Existen otras asociaciones de equivalente rango al nuestro que cubren las necesidades y representatividad de “otros sectores”.

Siempre existe la posibilidad de Confederarse. De hecho, nuestra Asociación es fundadora de la Confederación de Empresarios de A Coruña, integrada a su vez en la CEG.

8) ¿Qué evolución advierte en FENIE?

Con los intentos surgidos en los últimos tiempos de, primeramente, su fusión con CONAIF en CEI y, actualmente, los cambios de Estatutos propuestos en los que se mantienen las siglas, pero se pretende la desaparición en nuestro nombre de las palabras eléctricas y de telecomunicaciones, advierto un futuro poco halagüeño. Parece que existen intereses espurios que pretenden cimentar un nuevo ente sobre nuestras cenizas.

9) ¿Cuál es su opinión sobre la digitalización? Y sobre las iniciativas de FENIE en este sentido: ¿Implantación de newsletters, web, App, Redes Sociales, etc.?

Todo lo que suponga una adaptación al progreso y a los tiempos me parece obligatorio.

11) ¿Podría explicarnos brevemente su opinión sobre los siguientes temas?:

– Congreso Nacional FENIE XVIII

No asistimos porque la disponibilidad para desplazarse desde nuestra provincia era muy limitada.

– Morosidad

Una de las lacras más importantes que soporta el sector.

– EIC

Desde mi humilde opinión, una decisión errónea y que, además, está siendo mal gestionada. La adhesión al sello no puede generar discriminación entre los asociados y, a modo anecdótico, no puede tener el mismo protagonismo que nuestro anagrama.

– Autoconsumo

Un motivo de lucha y una oportunidad de negocio.

– Vehículo Eléctrico

Una apuesta de futuro.

– Fenie Energía

Una de las mejores comercializadores del mercado.

10) Por favor, indique aquí si desea añadir algo más.

Recientemente hemos celebrado nuestro 40 aniversario. Me gustaría aprovechar esta ocasión que nos brinda FENIE para agradecer las múltiples muestras de cariño recibidos por todas las Asociación desde los distintos lugares de España. Es para nosotros un orgullo haber recorrido gran parte de estos 40 años de camino en vuestra compañía y deseamos y esperamos poder seguir recorriéndolo durante muchos más.