1) ¿En qué fecha se constituyó la Asociación?
Para ser precisos en la respuesta, el 21 de febrero de 1977 se procedió, por parte de D. Pedro Fernández, a la convocatoria de la Asamblea Plenaria, la cual tendría lugar en el Salón de actos de la Casa Sindical, en la ciudad de A Coruña. En ella se acuerda, con fecha 02.03.1977, celebrar la Asamblea Constituyente de nuestra Asociación, que sería presidida por el instalador anteriormente citado, quedando como fecha de constitución oficial el 20.04.1977, en la que tendría lugar su primera ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA.
2) ¿Cuáles fueron los motivos de su nacimiento?
Está claro que en España la mitad de la década de los setenta fue una época muy convulsa, pues salíamos de una larga dictadura y comenzaban a ponerse los cimientos de una delicada y débil democracia.
Fueron momentos de fuertes y profundos cambios en la sociedad. Los gremios comenzaron a aparecer tímidamente y, en el caso de nuestra provincia, sería un grupo reducido de instaladores electricistas (empresas y autónomos) los que adoptaron la decisión de aunar esfuerzos con objeto de crear una casa común que pudiera representar y defender sus intereses ante la Administración y las compañías suministradoras, así como dignificar su profesión ante la sociedad.
3) ¿Quiénes fueron los artífices de su constitución?
Como hemos indicado en la anterior respuesta, fue un grupo reducido de empresarios y autónomos plenamente convencidos de que era el momento idóneo para constituir un colectivo que representase al sector, al que no tardarían en unirse un sinfín de instaladores de toda la provincia.
4) ¿Cuál es la labor de la Asociación?
En nuestro caso, ASINEC se constituyó con unos claros objetivos, ser la casa común de los instaladores electricistas y de telecomunicaciones de A Coruña, en la que todos y cada uno de sus miembros se puedan beneficiar de un sinfín de servicios; consultoría técnica y administrativa; formación continua a través de jornadas y cursos; póliza de R.C.; defensa jurídica; gestiones ante la administración tanto local como autonómica, con las compañías suministradoras, Jefatura Provincial de Telecomunicaciones, Diputación Provincia, etc.
5) ¿Cómo consideran que se puede intensificar el vínculo entre FENIE y su Asociación?
Las asociaciones no están para competir unas con otras, están para prestar servicios a sus asociados, y la Federación es el nexo de unión de las asociaciones, no de los asociados.
Creemos que sería interesante que FENIE fomentase las reuniones entre secretarios, creando grupos de trabajo que tratasen temas de interés común, intercambio de información relevante sobre los servicios que prestan a sus respectivos asociados, sobre los problemas cotidianos que sufrimos, etc.
Entendemos que lo anteriormente expuesto incluso podría valer para estudiar en profundidad los servicios que FENIE presta a las Asociaciones, pues entendemos que son manifiestamente mejorables y ampliables.
6) ¿Cuál ha sido la evolución de la Asociación desde sus inicios hasta ahora?
Con respecto al crecimiento debemos señalar que, en el momento de su constitución, ASINEC contaba con tan sólo treinta y un asociados. A lo largo de estas cuatro décadas de existencia, ASINEC ha ido incrementando progresivamente el número de asociados, a pesar de las sucesivas y duras crisis por las que paso la sociedad, hasta llegar a la cifra mítica de los 345, y en la actualidad nos movemos en los 300, lo que viene a suponer casi el 60% de los instaladores electricistas habilitados en nuestra provincia.
En referencia al posicionamiento dentro de nuestro sector hemos de decir que, hoy por hoy, ASINEC está muy bien posicionada y altamente considerada a nivel nacional dentro de nuestro gremio, entre fabricantes y almacenistas de material eléctrico, así como entre los organismos oficiales con los que se relaciona cotidianamente, ya sean locales o autonómicos. Esto no sucede de la noche a la mañana, es el fruto que se recoge a lo largo de décadas de arduo trabajo y extraordinario esfuerzo llevado a cabo por las sucesivas directivas, gerencias y personal de la Asociación, con el respaldado en todo momento de todos y cada uno de los asociados a los que representa. En relación con los objetivos alcanzados por ASINEC, creemos haber cumplido la mayor parte ellos, entendiendo que es difícil alcanzar las metas propuestas, pero lo más difícil es que estas sean de calidad y se mantengan en el tiempo. Vivimos en una sociedad altamente evolutiva, en la que se suceden cambios constantes a los que hay que estar atentos para no perder el tren y entender que nuestro único fin, que no es poco, es conseguir que nuestros asociados se sientan en todo momento respaldados y protegidos en sus intereses y, a pesar de que ya han pasado cuarenta años, seguimos con la misma ilusión con la que comenzaron nuestros pioneros el camino.
Como hitos, el haber sido socio fundador de la C.E.C. (Confederación de Empresarios de A Coruña) y de FEGASINEL (Federación Gallega de Asociación Provinciales de Instaladores de Galicia); la realización del 1er. Congreso Galego de Industriales Electricistas de A Coruña; la creación y divulgación de la “REVISTA ASINEC”, uno de nuestros órganos de difusión más relevantes con nuestros asociados y, por extensión, con fabricantes, almacenistas, la administración en general y porque no decirlo, la sociedad; el haber consolidado, a lo largo de estas cuatro décadas, el servicio a nuestros asociados, haciendo especial hincapié en la formación continua de alta calidad y extraordinariamente diversificada en relación a las materias abordadas.
Pero lo ilusionante, lo apasionante, aún está por llegar y nosotros estamos preparados y dispuestos para afrontarlo.