Ambilamp

Fundada en 2005.

AMBILAMP es una asociación sin ánimo de lucro que tiene como fin general la defensa del medio ambiente y que actúa como entidad gestora de un Sistema Colectivo de Responsabilidad Ampliada del Productor (SCRAP) autorizado en todo el territorio nacional, para organizar la recogida y gestión selectiva de los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos incluidos en el ámbito de aplicación de las categorías 1 a 6 del Anexo III del Real Decreto 110/2015, de 20 de febrero, sobre residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (en adelante, Real Decreto RAEE), modificado por el Real Decreto 27/2021 de 19 de enero.

 

AMBILAMP cuenta con más de 400 empresas adheridas y más de 38.000 puntos de recogida. 

¿Qué tipo de aparatos de alumbrado se pueden reciclar y cómo?

El tipo de residuos que gestiona AMBILAMP son fluorescentes, bombillas de bajo consumo y descarga), y bombillas LED.

 

Desde 2012 AMBILAMP también integra en su haber un sistema de recogida de luminarias.

¿Cómo son los contenedores de AMBILAMP?

AMBILAMP cuenta con varios contenedores dependiendo del tipo de residuo que se recoja.

Contenedor grande

El contenedor grande está instalado en la ma­yoría de puntos de dis­tribución de lámparas y grandes generadores de residuos. En él se pueden depositar lámparas de ahorro y descarga, fluo­rescentes y LEDs retrofit.

Contenedor mediano

El Contenedor Mediano está pensado para aquellos instaladores que por su actividad no generan el suficiente re­siduo como para tener un contenedor grande. En este contenedor los usua­rios pueden disponer de tres contene­dores diferenciados para los diferentes tipos de residuo.

Contenedor pequeño

Se trata de un contenedor con dos depósitos, uno para los fluorescentes y otro para las bombillas de bajo consumo y los LEDs retrofit. Están instalados en pequeñas tiendas de iluminación, ferreterías, lampisterías, supermercados y cadenas de distribución.

Modelo Logístico

AMBILAMP ha implantado un modelo logístico para la captación del residuo de lámparas basado en la logística inversa. Para ello, la Asociación tiene en cuenta cuáles son los sectores y los puntos donde se genera el residuo para poder hacerse cargo del mismo y asegurarse de su correcto tratamiento.

Tratamiento de los Residuos

El residuo de lámparas requiere una respuesta «a medida» por su fragilidad y peligrosidad. Estas características imposibilitan que estos residuos sean tratados en el mismo flujo logístico que otros aparatos incluidos en la normativa RAEE.

AMBILAMP ha desarrollado un modelo de logística inversa que supone la recepción del residuo en el canal en el que se genera.

Una vez es recogido el residuo del comercio, se llevan a la planta de tratamiento, donde se cortan, trituran y separan los materiales en función de cada tipo de lámpara para recuperar los distintos materiales y así cumplir con los porcentajes de valorización y reciclado que marca la normativa.

Consulta tu punto de recogida más cercano

La web de AMBILAMP cuenta con un sistema de consulta de puntos de recogida a través de google maps. Tanto si eres ciudadano como profesional de la iluminación, puedes consultar tu punto de recogida más cercano en: